Maestre ve «interesante y probable» aprobar un decreto ‘anti-offshores’ pese a dar un millón a una
La contradicción en la política económica del Ayuntamiento de Madrid vuelve a tener otra muestra. Rita Maestre respondió en rueda de prensa a OKDIARIO que Ahora Madrid no tendría ningún problema en poner en marcha medidas para evitar contrataciones públicas con empresas ‘offshore’ en paraísos fiscales. Esto lo dice una día después de que Carmena y el PSOE aprobaran darle un millón de euros a la empresa organizadora de los falsos Oscars de Bollywood que está radicada en el paraíso fiscal de Singapur.
No parece importar a la política de 28 años que se haya concedido un millón de euros a dedo a Wiz Craft, una empresa india que se trasladó a Singapur. La sociedad sobre la que se ciernen todo tipo de polémicas y sospechas organizará la jornada de reflexión del 26J una gala por todo lo alto trayendo a supuestas estrellas del cine bollywoodiense –en ediciones anteriores no lograron llevar a personajes con el caché suficiente–. En el caso de que se deriven impuestos en España a raíz del Convenio de Doble Imposición España-Singapur serán los madrileños quienes tengan que hacer frente a ellos.
«La cuestión de los paraísos fiscales me parece, nos parece, interesante. Hemos visto estas iniciativas que se han hecho en la ciudad de Barcelona y es probable que le demos una pensada. Todavía no lo hemos hecho pero nos parece interesante», ha señalado la política de Podemos.
Añade que «de esto también hablamos cuando hablamos de cooperación y no competición entre ciudades». Insta a que «Barcelona haga cosas interesantes y que nosotros podamos apoyarnos en ellas». Se refiere así a cuando Madrid renunció a «competir» por la organización del Mobile World Congress en la capital.
Maestre ha insistido una vez más en que la empresa no se llevará beneficios y que todo repercutirá en los negocios madrileños «salvo que no vayan a comer o dormir» aquellos que vengan. No hay vuelo directo con India lo que supone una pega pero no lo entra a valorar. Dice que como en la Semana del Orgullo Gay «vendrán miles de personas de todas partes».
Carga una vez más contra anteriores equipos de Gobierno destacando a Barcelona como una ciudad con «mejor marketing y más exitosa» a la hora de atraer grandes públicos.
Explica que esta subvención es contra facturas y sin no se justifican los gastos que cubren el millón de euros, la empresa no recibirá la cuantía. Está «limitado a gastos corrientes y limitado a un millón de euros, solo si las facturas son ciertas y se entregará el dinero». Señala que sin irse «allende los mares» le preocupa que en España se contrate con sobrecostes. En referencia a las irregularidades detectadas en torno a la empresa mixta Madrid Calle 30 acerca de estaciones meteorológicas inexistentes o servicios de control que eran automáticos.
Lo último en España
-
Ayuso recibe el alta tras sufrir una bajada de tensión por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: resultado y cómo va el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 online en vivo
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver gratis hoy Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Ayuso recibe el alta tras sufrir una bajada de tensión por una fuerte gastroenteritis
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia