Maestre reconoce que se quedó con el pecho al aire en el asalto a la capilla de la complutense
Se presentaron dos acusaciones, la Fundación Tomás Moro y Alternativa Española. Estas acusaciones no tienen un especial interés en que haya pena de cárcel, por lo que es posible que se dé un acuerdo en el mismo juicio. En caso contrario, el juez dictará sentencia en un plazo máximo de un mes. En cualquier caso, Rita Maestre no entraría en la cárcel al no tener antecedentes.
En la sala se encontraban acreditados hasta 34 periodistas, y un alto número de testigos que acudieron en apoyo a los acusados.
Durante el juicio, la defensa se ha descolgado afirmando que es inaceptable la presencia de nuevos testigos y nuevas pruebas periciales aportadas por las acusaciones.
Maestre ha manifestado que fue una protesta pacífica en la que se quitó la camiseta y se quedó en sujetador al ver que lo hacían otras compañeras pero ha estimado que «el torso desnudo no tiene que ser una cosa ofensiva».
Ha insistido en que el objetivo de los participantes en el acto, el 10 de marzo de 2011, era manifestar que entendían que la universidad pública de un Estado aconfesional no es sitio para una capilla de la iglesia.
No obstante, ha dicho que vistas las consecuencias «no lo volvería a hacer» aunque ha mantenido que «no era consciente de que estaba cometiendo un delito sino que era una protesta como otras de tipo político».
El cura: «Rita actuaba como la líder que iba delante»
El cura Rafael Hernando explicó que «en un primer momento había 10-12 personas, luego llegaron unas 40, no conté la cantidad». «Rita estaba en los dos primeros puestos, a la Iglesia se puede venir, pero no así» relató. Fue muy claro al especificar que «Rita entró y actuaba como la líder que iba delante». Afirma que compartían clase y tras un par de minutos forcejeando, «me empujaron, me resistía y frente al empujón tuve que retirarme».
Según relató otro testigo, se trataba de una actuación «muy formada, cada uno llevaba un papelito y empezaron a leer su parte. Yo pensé que estaba muy bien organizado». Explicó que «más que reírse, era agresividad» lo que transmitían los asaltantes a la capilla.
Presunto delito contra los sentimientos religiosos
Rita Maestre es juzgada por un presunto delito contra los sentimientos religiosos cometido al manifestarse con el torso descubierto en la capilla de la Complutense en 2011, por el que el fiscal pide que se la condene a un año de cárcel. En un momento dado se ha planteado que fueran hasta tres años.
El Juzgado de lo Penal número 6 de Madrid juzga a Maestre y a Héctor Meleiro, que figuraba en la lista de Podemos a la Comunidad de Madrid y para quien también se solicita un año de prisión. Ambos entraron el 10 de marzo de 2011 a las 11:30 horas en la capilla del Campus de Somosaguas de la Universidad Complutense «guiados por el ánimo de ofender los sentimientos religiosos de los allí presentes y de todo el colectivo católico», según el escrito de acusación del fiscal, que pide para ellos una pena accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo.
Temas:
- Rita Maestre
Lo último en España
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
El jefe de ‘El País’ que fue al notario en ayuda de García Ortiz acusa de filtrar a la Fiscalía de Madrid
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
-
El decano de los abogados de Madrid: «La Fiscalía fracturó el derecho de defensa» del novio de Ayuso
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
Últimas noticias
-
La Liga denuncia cánticos de «cornudo» contra Lamine Yamal en Balaídos
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Prisión para el atracador del machete por herir a tres mujeres en varios robos en Mataró
-
Lewandowski pone en el aire su futuro en el Barcelona: «Si me contactaran, no les daría una respuesta»
-
El jefe de ‘El País’ que fue al notario en ayuda de García Ortiz acusa de filtrar a la Fiscalía de Madrid