El riesgo de contagio en Ceuta se triplicó en las tres semanas posteriores al asalto marroquí
Ceuta es el territorio de España en el que más ha aumentado el riesgo de contagio por coronavirus las últimas tres semanas
Ceuta es el territorio de España en el que más ha aumentado el riesgo de contagio por coronavirus las últimas tres semanas. De hecho, la ciudad autónoma y la Comunidad Valenciana son las únicas que tienen una peor incidencia ahora que a mediados de mayo. La tendencia a la baja en Ceuta se invirtió justo tras el asalto masivo a su frontera y ahora ya triplica al que había el día en que comenzó la invasión propiciada por Marruecos.
Los datos oficiales del Ministerio de Sanidad no dejan lugar a dudas: el asalto a la frontera de Ceuta ocurrido los pasados 17 y 18 de mayo ha tenido efectos negativos sobre la situación epidemiológica de la ciudad autónoma.
Aquel lunes 17 de mayo, Sanidad reflejaba que en las últimas 24 horas se habían registrado 0 casos. La incidencia acumulada a 14 días sobre 100.000 habitantes se situaba en 17,8, mientras la de siete días se quedaba en 9,5 casos.
Este lunes 7 de junio se cumplían tres semanas de aquel salto masivo, una respuesta de Marruecos a la estancia en España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali. Un vistazo a las cifras de la pandemia, transcurrido ese tiempo, muestran una evolución claramente negativa. La incidencia ha pasado de 17,8 a 48,6. Y lo más significativo, la incidencia a 7 días salta de los 9,5 casos a los 33: indica que el riesgo va a continuar aumentando en los próximos días.
El propio ministerio reconoce en sus estadísticas que «para el cálculo de la IA en Ceuta no se tienen en cuenta los 107 casos positivos importados en los últimos 14 días tras la entrada masiva de personas ocurrida recientemente». El dato es significativo por un detalle: si no están contando en las estadísticas, quiere decir que el aumento de contagios que refleja Sanidad se está produciendo entre población local ceutí.
Evolución negativa
La incidencia, prácticamente, se ha triplicado. Pero no es el único indicador de que empeora. La positividad, que representa el número de personas que dan positivo del total de test realizados, se dispara del 1,56% de aquel entonces (la más baja de España con diferencia) hasta el 5,95% actual. Las hospitalizaciones se duplican: pasan de 3 a 6 personas en camas covid.
Además, los datos del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), centro de referencia para el estudio de la pandemia, apuntan a que el virus ha entrado en una fase de expansión preocupante en la ciudad. La ‘Rt’, la tasa de reproducción del virus, muestra la capacidad de una persona para contagiar a otras. Si es mayor de 1, el virus está extendiéndose. Si es menor, en retroceso. En Ceuta la Rt ha alcanzado este martes el 2. Un valor no visto en la ciudad desde el pasado verano, y nunca registrado en toda España tras la finalización de la primera ola de la pandemia.
Había alcanzado el ‘Covid cero’
En la tarde de aquel lunes 17 de mayo Ceuta conoció un dato muy positivo sobre la evolución del coronavirus: había alcanzado el ‘covid cero’. Es decir, un día sin registrar casos de contagio en las últimas 24 horas. A esas horas, sin embargo, el caos se apoderaba de la playa de El Tarajal. Policía y Guardia Civil trataban de frenar una avalancha sin precedentes de inmigrantes que sorteaban el espigón que hace las veces de frontera con Marruecos. Los ilegales entraron a miles a nado, y una vez tocaban la playa echaban a correr sin que pudieran ser detenidos.
Ese caos se alargó 48 horas e hizo indispensable la movilización de fuerzas militares. Un grupo de Regulares y la Legión, con media docena de blindados BMR, tomaron la playa y cortaron el flujo de entradas. Para entonces, alrededor de 10.000 personas habían accedido a la Ciudad -un 12% de la población de Ceuta-. Equiparándolo a todo el territorio nacional, es como si en 24 horas entrasen en España por los Pirineos 5,5 millones de personas.
Lo último en España
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
El mundo de la Justicia arropa a OKDIARIO: Llarena, Arnaldo, Pedraz y López en la gala del X Aniversario
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’ tiene una aparatosa caída al conocer a su cita: «Siempre fui torpe»
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel