Ridículo de Pablo Iglesias en Galicia: los animalistas del Pacma superan en 1.500 votos a Podemos
Los morados han perdido 47.874 votos respecto a hace cuatro años
El hundimiento de Podemos, teledirigido por un omnipresente Pablo Iglesias en la sombra, está siendo más rápido que el del Titanic. Y buena muestra de ello es lo que ha ocurrido este domingo en Galicia dónde han perdido toda la representación que tenían. Un dato curioso que arrojan los resultados es que incluso el Partido Animalista, el Pacma, ha superado en más de 1.500 votos a los morados que pugnaban por la presidencia de la Xunta con Isabel Faraldo.
El Pacma, que nunca ha logrado representación en el Parlamento gallego, ha obtenido 5.215 votos. Sólo 800 menos de los que logró en las últimas elecciones, hace cuatro años, en 2020. Podemos, en la estrategia de Pablo Iglesias de presentarse en solitario, se ha dejado por el camino 47.874 votos. Consiguiendo únicamente el apoyo de 3.756 gallegos. Un batacazo en toda regla, en los primeros comicios en los que los morados se presentan en solitario y a pocos meses de que Podemos intente entrar en el Europarlamento de la mano de la ex ministra de Igualdad, Irene Montero -muy implicada en esta campaña-.
Con los resultados de este domingo, la formación morada sigue con su mala tendencia en comicios regionales, tras la debacle que padeció en las elecciones autonómicas del año pasado, donde pasó a ser fuerza extraparlamentaria en Madrid, Comunidad Valenciana y Canarias, además de experimentar un fuerte retroceso en Aragón, Baleares y Asturias -con un solo diputado en estas autonomías-. Dicha cita electoral supuso la pérdida de todos los gobiernos autonómicos, a excepción de Navarra, donde reside su única consejera autonómica.
Ahora, en estas elecciones gallegas los morados son incluso superados en votos por el Pacma, aunque en el partido eran conscientes de que era muy difícil obtener representación en Galicia, ante la pujanza electoral del BNG y la división del electorado con Sumar, el espacio de Yolanda Díaz que tampoco ha conseguido representación en el Parlamento gallego. El choque frontal con la vicepresidenta segunda, que ni han tratado de disimular, ha pasado factura a ambos partidos. El peor resultado de Podemos, no obstante, evidencia su debilidad territorial al quedarse como formación residual en la izquierda.
Con la mirada puesta en las futuras elecciones vascas, que todo apunta serán esta misma primavera, y las europeas del mes de junio, los morados lo fían todo de cara al ciclo electoral, a la apuesta del partido para rearmarse en la cita con el Parlamento Europeo. El partido que lidera Ione Belarra, cada vez más al margen de las decisiones que se toman en la organización, ya que vienen impuestas por la pareja Iglesias-Montero, hacen una apuesta fuerte con la ex ministra de Igualdad como candidata. Fuentes de la organización morada se ven en el País Vasco con más fortaleza que el proyecto que abandera Yolanda Díaz por lo que, dicen, el resultado que obtendrán será distinto al de Galicia.
Podemos ha conseguido sus mejores marcas en las provincias de La Coruña y Pontevedra, al reunir al 0,29% de los apoyos. Por contra, Lugo (0,17%) y Orense (0,13%) han sido las que menos han respaldado al partido que en el ámbito nacional lidera Belarra y en Galicia Faraldo, que únicamente han logrado convencer al 0,26 de los electores.
En esta cita electoral, el PP gallego mantiene la mayoría absoluta en Galicia, aunque pierde dos diputados respecto a 2020 y se queda en 40. Mientras, el BNG sube seis escaños y alcanza los 25. Por su parte, el PSdeG se desploma, cosecha los peores resultados de su historia y se queda en solo nueve. Por primera vez, Democracia Ourensana tendrá representación en la Cámara gallega al entrar con un acta.
Temas:
- Pablo Iglesias
Lo último en España
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Muere en Calpe una niña de 20 días atropellada por un vehículo estacionado que se deslizó sin control
-
La primera ministra danesa, la socialista Frederiksen, destroza a Sánchez: «Rindió homenaje a los matones»
-
Detenido el hombre que amenazó con hacer explotar bombonas de butano en la Gran Vía de Madrid
Últimas noticias
-
Y ahora a por la Euroliga: los radicales propalestinos ponen el objetivo en el baloncesto
-
El principal sospechoso del ‘caso Madeleine McCann’ saldrá de prisión este miércoles: «Volverá a hacerlo»
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025