Ricardo Costa declara este miércoles como testigo en el caso de ‘los papeles de Bárcenas’
El magistrado de la Audiencia Nacional que instruye la causa sobre la presunta financiación irregular del PP, José de la Mata, tomará este miércoles declaración en calidad de testigo al ex secretario general del Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV) Ricardo Costa tras las revelaciones que éste hizo en el juicio de la trama Gürtel el pasado mes de enero.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 le cita a las 12.00 horas junto con el ex alcalde de Boadilla del Monte Arturo González Panero, alias ‘el albondiguilla’, tras admitir parcialmente una batería de diligencias solicitadas por la acusación popular que ejerce Izquierda Unida.
Según IU, las distintas investigaciones judiciales han determinado un ‘modus operandi’ continuado perpetrado por los ex tesoreros del PP Álvaro Lapuerta y Luis Bárcenas, en el que fueron recibiendo una serie de entregas de dinero en efectivo para nutrir de fondos las arcas opacas del PP.
De este modo, el juez preguntará a Costa por sus confesiones durante el juicio de las actividades de la trama Gürtel en Valencia, en las que dijo que el PP valenciano se financió de forma irregular en las elecciones de 2007 y 2008 y apuntó directamente a su antiguo jefe, el ex presidente de la Comunidad Valenciana Francisco Camps.
Por estos hechos, la Audiencia Nacional le aplicó la atenuante de confesión o colaboración activa condenándole a cuatro años de prisión. La Fiscalía pedía inicialmente para él siete años y nueve meses.
En el marco de esta investigación, el juez había citado para este martes en calidad de investigado al empresario Vicente Cotino —sobrino del ex vicepresidente del Gobierno valenciano y ex director de la Policía Nacional Juan Cotino—, quien se ha negado a declarar en sede judicial.
Cotino también fue condenado el pasado junio a un año y tres meses de cárcel (que se sustituyen por una multa de 109.500 euros) tras un acuerdo alcanzado con la Fiscalía durante el juicio por las actividades de la trama Gürtel en Valencia. El empresario reconoció durante la vista oral que había financiado ilegalmente al PP valenciano en campañas electorales a través de pagos ficticios a empresas de la red liderada por Francisco Correa.
Al respecto, el magistrado le ha recordado esta confesión, instándole a hacer lo mismo en esta causa, también conocida como ‘los papeles de Bárcenas’ o ‘caja B’, pero el empresario ha insistido en su negativa a no prestar declaración, tras lo cual el juez ha advertido de que tomará nota de ello, según las fuentes consultadas.
Lo último en España
-
Sánchez sólo salva el altar y las bancadas «adyacentes» de la desacralización del Valle de los Caídos
-
Jorge Gay, artista: «Pintar es buscar lo indecible, tener un ansia absurda, un oscuro optimismo»
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
Azcón exige explicaciones a Alegría por la noche en el parador: «¿Lo reportó a Moncloa?»
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
Últimas noticias
-
Primeros pasos de ES Reutiliza, alianza de empresas y organizaciones para la reutilización de envases
-
Madrid acoge una semana llena de moda ‘slow’, circular y sostenible
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!