Ricardo Costa declara este miércoles como testigo en el caso de ‘los papeles de Bárcenas’
El magistrado de la Audiencia Nacional que instruye la causa sobre la presunta financiación irregular del PP, José de la Mata, tomará este miércoles declaración en calidad de testigo al ex secretario general del Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV) Ricardo Costa tras las revelaciones que éste hizo en el juicio de la trama Gürtel el pasado mes de enero.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 le cita a las 12.00 horas junto con el ex alcalde de Boadilla del Monte Arturo González Panero, alias ‘el albondiguilla’, tras admitir parcialmente una batería de diligencias solicitadas por la acusación popular que ejerce Izquierda Unida.
Según IU, las distintas investigaciones judiciales han determinado un ‘modus operandi’ continuado perpetrado por los ex tesoreros del PP Álvaro Lapuerta y Luis Bárcenas, en el que fueron recibiendo una serie de entregas de dinero en efectivo para nutrir de fondos las arcas opacas del PP.
De este modo, el juez preguntará a Costa por sus confesiones durante el juicio de las actividades de la trama Gürtel en Valencia, en las que dijo que el PP valenciano se financió de forma irregular en las elecciones de 2007 y 2008 y apuntó directamente a su antiguo jefe, el ex presidente de la Comunidad Valenciana Francisco Camps.
Por estos hechos, la Audiencia Nacional le aplicó la atenuante de confesión o colaboración activa condenándole a cuatro años de prisión. La Fiscalía pedía inicialmente para él siete años y nueve meses.
En el marco de esta investigación, el juez había citado para este martes en calidad de investigado al empresario Vicente Cotino —sobrino del ex vicepresidente del Gobierno valenciano y ex director de la Policía Nacional Juan Cotino—, quien se ha negado a declarar en sede judicial.
Cotino también fue condenado el pasado junio a un año y tres meses de cárcel (que se sustituyen por una multa de 109.500 euros) tras un acuerdo alcanzado con la Fiscalía durante el juicio por las actividades de la trama Gürtel en Valencia. El empresario reconoció durante la vista oral que había financiado ilegalmente al PP valenciano en campañas electorales a través de pagos ficticios a empresas de la red liderada por Francisco Correa.
Al respecto, el magistrado le ha recordado esta confesión, instándole a hacer lo mismo en esta causa, también conocida como ‘los papeles de Bárcenas’ o ‘caja B’, pero el empresario ha insistido en su negativa a no prestar declaración, tras lo cual el juez ha advertido de que tomará nota de ello, según las fuentes consultadas.
Lo último en España
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Ni La Ardosa ni Casa Macareno: el bar mítico de Malasaña que vuelve para convertirse en el nuevo sitio de moda
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
La AEMET no da crédito: los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos espera
-
El nuevo túnel que llega a Madrid a partir de este día: dónde está y qué puntos de la ciudad conecta
Últimas noticias
-
Trump carga contra Greta Thunberg por la flotilla pro-Hamás: «Debería ir al médico por problemas de ira»
-
Ni ballenas ni corales: este es el animal que lleva más tiempo sobre la faz de la Tierra, según un estudio científico
-
Naturgy se deja cerca de un 4% en Bolsa tras vender un 3,5% de su autocartera por 883,2 millones de euros
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región