Los Reyes de España se abren a la sociedad balear en su recepción anual
Los Reyes de España han reafirmado su acercamiento a la sociedad balear al ampliar hasta unos 450 el número de invitados a su recepción anual en el Palacio de la Almudaina, a la que se han incorporado los premiados con el Ramon Llull y todos los colegios profesionales y denominaciones de origen del archipiélago.
Acompañados por la Reina Sofía, don Felipe y doña Letizia han tenido ocasión de recibir así, en su última actividad oficial del verano en Mallorca a más representantes del mundo cultural, educativo, social, deportivo y del sector económico primario de las islas, junto a las máximas autoridades políticas del archipiélago, con independencia de sus discrepancias sobre el modelo de Estado.
Al igual que hace un año, han declinado la invitación tanto los representantes políticos de Podemos como los de MÉS, si bien han vuelto a acudir los presidentes de los Consells de Mallorca, Miquel Ensenyat, y de Menorca, Maite Salord, ambos pertenecientes a la formación econacionalista, y también la presidenta del Parlamento autonómico, Xelo Huertas, militante del partido de Pablo Iglesias.
En una muestra de la progresiva apertura de los Reyes a la sociedad balear, los cerca de 450 invitados de hoy superan a los 390 del año pasado, que a su vez ampliaron en un 35 por ciento el número de convocados el verano anterior, el primero de los nuevos Reyes, quienes sustituyeron por esta recepción la cena anual que ofrecían don Juan Carlos y doña Sofía a las autoridades de las islas.
Antes de entrar al palacio para dar la bienvenida a sus invitados, Felipe VI, la Reina Letizia y doña Sofía se han acercado a las numerosas personas que les aplaudían y vitoreaban ante la catedral tras las vallas de seguridad para dar la mano a muchas de ellas.
Protocolo que favorece la comunicación
En el interior, han saludado a cada uno de los asistentes en el Patio de Honor y, ya en la recepción, han podido departir con ellos de pie, en pequeños grupos, como ocurrió el año pasado, gracias a un protocolo que favorece la comunicación con todos los invitados, a diferencia de las tradicionales cenas.
La novedad este año ha sido la presencia en la lista de invitados de representantes de todos los colegios profesionales y de todas las denominaciones de origen del archipiélago y los correspondientes consejos reguladores, así como de la docena de galardonados en 2016 por el Gobierno balear con los premios que llevan el nombre de Ramon Llull, teólogo y filósofo mallorquín fallecido hace 700 años.
Empresarios, sindicalistas, jóvenes valores, deportistas, ONG, representantes de colectivos sociales, servicios sanitarios y de emergencia e invitados del mundo académico, científico, cultural y de la comunicación, así como representantes de las distintas confesiones religiosas, han tenido también ocasión de conversar con los Reyes, además de las tradicionales autoridades políticas, consulares, judiciales, militares, policiales y de protección civil.
Junto a los abiertamente republicanos Huertas, Ensenyat y Salord y la presidenta balear, Francina Armengol, que tras la abdicación del Rey Juan Carlos defendió la necesidad de un referéndum sobre la continuidad de la Monarquía, han acudido a la Almudaina el alcalde de Palma, el socialista José Hila, y el presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, de GxF.
Asimismo, han asistido a la recepción el comandante general de Baleares, Fernando Aznar, y responsables judiciales como el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Antonio Terrassa, y el fiscal superior, Bartolomé Barceló.
Juan José Hidalgo se encontraba entre los representantes empresariales y la escritora Carme Riera entre las figuras de la cultura balear invitadas a este encuentro con Felipe VI, la Reina Letizia y doña Sofía.
Los alimentos y bebidas que han compartido anfitriones e invitados eran también netamente baleares y procedían de Zaranda, el restaurante de Capdellà distinguido con dos estrellas Michelin por la cocina de autor del chef madrileño afincado en Mallorca Fernando Pérez Arellano, que combina una depurada técnica y la calidad de productos locales para sorprender con sus fusiones de sabores.
«Ostra Majórica» de remolacha y caviar, «Bombón de buey ahumado», «All i Pebre de pulpo» y «Espinagada de anguila y verduras» son algunas de las creaciones que han servido este año para mostrar el apoyo de los Reyes a los productores del sector agroalimentario balear y a los divulgadores de la gastronomía de estas islas.
Temas:
- Felipe VI
- Reina Letizia
Lo último en España
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
-
El Gobierno da 100 millones para los menas de Canarias, 40 más de los que recibieron los niños de la DANA
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
Últimas noticias
-
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Bordalás: «Venimos a Palma a sumar los tres puntos»