El Rey rechaza influir sobre la fecha de la investidura
El Rey se desvincula de influir en la fecha de la investidura de Mariano Rajoy. Así lo ha revelado la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, quien, tras su encuentro con Felipe VI, este lunes:
«Que la fecha la fija el Congreso y que no ha puesto ninguna condición de estar aquí para firmar el decreto el sábado por la noche”, ha descartado Oramas.
El embrollo viene porque el Rey viajará a Cartagena de Indias (Colombia), en plena semana clave de la investidura, para participar en la XXV Cumbre Iberoamericana. En concreto, lo hará entre el jueves 27 y el sábado 29.
En los últimos días se había especulado con la posibilidad de que fuese esta la razón para que la votación definitiva se aplazase al domingo, en lugar de al sábado. Pero el monarca se ha desvinculado de esa decisión, que, en cualquier caso, le corresponde a la presidenta del Congreso, Ana Pastor.
La potestad del Rey empieza y termina con la ronda de consultas, que ha abierto este mismo lunes con el diputado de Nueva Canarias, Francisco Quevedo, y que finalizará en la tarde del martes con el presidente en funciones, Mariano Rajoy.
El ambiente en Zarzuela es notablemente distinto a la de la anterior ronda de consultas, en julio. Entonces, el bloqueo era total por la negativa rotunda de Pedro Sánchez de permitir la investidura del candidato del PP. Ahora, según coinciden los representantes que este lunes han acudido a su encuentro con el Rey, impera el clima distendido.
«Sonreíamos más, la última vez teníamos una cara seria, actitud cordial pero seria”, explicó Oramas.
Será, por tanto, Ana Pastor la que este martes, una vez el Rey designe a Mariano Rajoy como candidato a la investidura, anuncie el calendario final de esas votaciones.
Fuentes de Moncloa situaban la clave en la hora a la que el monarca finalizase la ronda de consultas, debido a que, por protocolo y para facilitar el desplazamiento a los diputados de fuera de Madrid, no sería lógico que el pleno se convocase con menos de 24 horas de aviso.
Así, por tanto, la lógica llevaría al jueves, aunque queda por ver si ese día se dedicará al discurso único de Rajoy o bien se condensarán todas las intervenciones en una única jornada.
La Constitución sólo obliga, en su artículo 99.3, a que “de no alcanzarse dicha mayoría se someterá la misma propuesta a nueva votación 48 horas después de la anterior,y la confianza se entenderá otorgada si obtuviere la mayoría simple”.
Lo último en España
-
El PP cuestiona la credibilidad del Gobierno ante la OTAN y la UE y pide que explique el gasto en Defensa
-
Las ‘kellys’ ganan a Belarra: un juez concluye que fueron discriminadas en unas oposiciones
-
Marlaska ‘condena’ al 83% de las unidades de Tráfico a jornadas de hasta 16 horas en el mismo día
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
-
El Gobierno alardeó de que su ley de antiviolencia infantil hizo del centro de Hortaleza un «entorno seguro»
Últimas noticias
-
Adiós a los malos olores en el baño: el truco infalible de Primark que cuesta 3 euros y dura semanas
-
Adiós a los labios cortados: el aceite para labios de 3 euros de Primor que todas las influencers llevan en el bolso
-
Aviso urgente si tienes un perro y vives en esta comunidad: información muy importante sobre las vacunas
-
Horóscopo de hoy, domingo 7 de agosto: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Madrid se prepara para acoger el festival Madrid Live Experience del 20 al 30 de septiembre