El Rey no menciona a Cataluña pero reivindica la Constitución como marco de «libertad y democracia»
Felipe VI ha asegurado este sábado que los españoles pueden sentirse «profundamente orgullosos» de la Constitución de 1978 al representar «democracia y libertad» y la vía por la que se «recuperó para el pueblo español la soberanía nacional».
En puertas del 40 aniversario de la Carta Magna, el Rey ha hecho una firme defensa de lo que supuso el pacto de 1978 en su intervención en la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias celebrada en el Teatro Campoamor.
Don Felipe no ha hecho ninguna mención expresa a Cataluña, ni al desafío independentista, y ha centrado su discurso en defender el texto que asentó el sistema democrático en España, al margen de ensalzar los méritos de los galardonados.
«Una Constitución fruto de la concordia entre españoles, unidos por un profundo deseo de reconciliación y de paz, unidos por la firme voluntad de vivir en democracia», ha proclamado.
También ha subrayado que la Carta Magna «recuperó para el pueblo español la soberanía nacional y que devolvió a los españoles su libertad y su condición de ciudadanos», al tiempo que reconoció «la diversidad de sus orígenes, culturas, lenguas y territorios».
Después de la reprobación del Parlament de Cataluña a su figura, Felipe VI ha estado arropado por las principales instituciones del Estado, con la presencia de la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, y cuatro ministros, de la presidenta del Congreso, Ana Pastor, y el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes.
El Rey ha recordado que el 6 de diciembre, una «fecha verdaderamente inolvidable en nuestra historia», por ser el día en el que el pueblo español ratificó en referéndum la Constitución, se cumple su 40 aniversario y se ha mostrado convencido de que lo celebraremos «como corresponde y en justicia se merece».
«Como un gran ejemplo del que los españoles podemos sentirnos profundamente orgullosos. Como una lección de convivencia que dignifica la política y engrandece nuestra Historia. Como la mejor muestra de la generosidad, la madurez y la responsabilidad de todo un pueblo que ganó la democracia y la libertad», ha remarcado.
Porque, ha proseguido el jefe del Estado, «democracia y libertad es lo que representa y significa para España, para el pueblo español», la Constitución.
El discurso del Rey, el de más calado de los que pronuncia junto con el de Nochebuena, ha tenido un tono distinto al de hace un año en Oviedo, que coincidió con un momento de especial tensión política tras el referéndum ilegal en Cataluña y pocos días antes de la aplicación del artículo 155 de la Constitución por parte del Gobierno de Mariano Rajoy.
Temas:
- Felipe VI
Lo último en España
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Una madre identifica en un tren de Málaga a un árabe con albinismo que abusó sexualmente de su hija
-
Un vecino de Almedinilla (Córdoba) mata con una escopeta al dueño del bar del que era cliente
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
La dramática carta a los Reyes de una ganadera afectada por los incendios: «El pasto está abrasado»
Últimas noticias
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: un protagonista de la serie muere de forma trágica
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€
-
Si eres mujer, 4 razones por las que la creatina puede mejorar tu calidad de vida pasados los 40
-
GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 y por TV en vivo