El Rey elige el Palacio Real para su discurso de Navidad: «Un palacio de todos los españoles»
Felipe VI ha pronunciado su undécimo discurso de Navidad, marcado por la DANA
El Rey Felipe VI ha protagonizado este martes su undécimo mensaje de Navidad, una cita tradicional en la que el monarca refleja su posicionamiento ante los retos y desafíos de la sociedad española. En su mensaje, el Rey aborda los temas más relevantes para el país y lanza también sus llamamientos a la clase política. Esta vez, el discurso ha estado irremediablemente marcado por la reciente tragedia de la DANA en la Comunidad Valenciana, que ha dejado hasta el momento 223 muertos y decenas de miles de damnificados.
El mensaje ha tenido en esta ocasión un nuevo escenario, el Palacio Real de Madrid. En concreto, el Salón de Columnas, referente de diversos acontecimientos históricos y en este reinado con presencia de la ciudadanía en distintas ocasiones, según destaca Zarzuela. Entre esas citas está la última imposición de condecoraciones con la Orden del Mérito Civil, en junio, con motivo del X Aniversario de la Proclamación de Felipe VI.
Se trata de la segunda ocasión que el mensaje de Navidad se realiza desde el Palacio Real. En 2015, lo pronunció en el Salón del Trono.
«Grandeza de España»
Entonces, el propio Rey afirmó: «Esta noche me dirijo a vosotros desde el Palacio Real, donde la Corona celebra actos de Estado en los que queremos expresar, con la mayor dignidad y solemnidad, la grandeza de España. Este palacio es de todos los españoles y es un símbolo de nuestra historia que está abierto a todos los ciudadanos que desean conocer y comprender mejor nuestro pasado. En sus techos, en sus paredes, cuadros y tapices, en definitiva, en todo su patrimonio, se recogen siglos y siglos de nuestra historia común. Y esa historia, sin duda, debemos conocerla y recordarla, porque nos ayuda a entender nuestro presente y orientar nuestro futuro y nos permite también apreciar mejor nuestros aciertos y nuestros errores; porque la historia, además, define y explica nuestra identidad a lo largo del tiempo».
Entre los elementos visibles durante la alocución del Rey, han destacado las banderas de España y de la Unión Europea, a la derecha de la imagen. Además, sobre una mesa de maderas nobles de la época de Carlos III, perteneciente a la colección de Patrimonio Nacional, se ha colocado una fotografía que refleja el «esfuerzo conjunto de afectados, voluntarios y miembros de las Fuerzas Armadas» tras la dramática DANA del pasado 29 de octubre, así como una edición facsímil de la Constitución española.
A la izquierda de la imagen se han situado los tradicionales símbolos navideños: un Misterio con el nacimiento del Niño Jesús, la Virgen María y San José (de la colección privada) y el árbol de Navidad.
En la cabecera previa al mensaje, y sobre el himno nacional, se han proyectado imágenes nocturnas del Palacio Real. En el exterior, desde la fachada de Plaza de Oriente y, en el interior, por la escalera principal hasta el Salón de Columnas. Tras la intervención se ha podido ver una imagen de la Familia Real durante este 2024, con motivo del aniversario de boda de los Reyes.
Lo último en España
-
Mazón aprueba siete nuevas medidas contra la asfixia fiscal de Sánchez a los valencianos
-
Sánchez premió con un puesto en la UE a la presidenta de la fundación investigada por enchufes
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
La foto inédita que revela la amistad entre David Sánchez y Santos Cerdán: juntos apoyando al presidente
Últimas noticias
-
Sánchez, corrupción y miseria
-
El 44% de los ‘family offices’ de grandes patrimonios apuestan por la vivienda como refugio
-
España todavía es el segundo país de Europa con más parados de larga duración
-
La infinita paciencia del juez Peinado
-
BBVA ve peligrar la OPA sobre Sabadell y amenaza al Gobierno con llevarlo a los tribunales y a Europa