Revilla levanta el estado de alarma y Cantabria entra en la «nueva normalidad»
El Gobierno de Cantabria ha decidido levantar el estado de alarma este jueves. Así, se publicará en un boletín extraordinario el decreto del presidente, Miguel Angel Revilla, con el que la Comunidad Autónoma pasará a la llamada «nueva normalidad». Este decreto, entre otras consecuencias, permitirá la movilidad con el País Vasco.
Según ha adelantado el vicepresidente y portavoz del Gobierno, Pablo Zuloaga, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el aforo máximo en bares, establecimientos de hostelería, comercios y bibliotecas será a partir de ahora del 75% en todos los municipios de Cantabria -sin distinción por población- y en discotecas, pub y locales de ocio nocturno, de un tercio.
La orden hace alusión expresa a la prohibición de celebrar fiestas, verbenas y romerías hasta el 8 de julio, y a partir de ahí, los ayuntamientos tendrán que adaptarse a las normas genéricas de la «nueva normalidad», que establece por ejemplo en el caso de los conciertos y espectáculos al aire libre un máximo de mil personas, sentadas, y siempre que se respete el 75% de aforo y la distancia de seguridad en la entrada y salida.
A partir del domingo 21 se abrirá la movilidad con todas las comunidades autónomas al decaer la última prórroga del estado de alarma declarado por el Gobierno a mediados de marzo por la epidemia de coronavirus.
Urkullu y Torra
Desde este jueves toda Cataluña está en la fase 3 del plan de desescalada del Gobierno, tras entrar en ella Barcelona y Lérida. Esto ha propiciado que el president de la Generalitat, Quim Torra, anuncie que a partir de mañana toda la comunidad autónoma entrará en la ‘nueva normalidad’.
El Govern ha presentado un decreto por el que Cataluña entrará a partir de la medianoche de este jueves en la «fase de reanudación» sustituyendo la fase 3 decretada por el Gobierno central, ya que el Govern recupera las competencias.
Por su parte, el Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha firmado también el decreto de levantamiento de la fase 3 de desescalada y del estado de alarma en País Vasco, de forma que entrarán en la ‘nueva normalidad’ esta medianoche.
Tras la declaración del Consejo de Gobierno extraordinario, el portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha comparecido públicamente, junto a las consejeras de Salud y de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Nekane Murga y Arantxa Tapia, respectivamente, para dar a conocer la decisión que ha adoptado Urkullu de dar por concluidos casi cien días de excepcionalidad vividos por la pandemia del coronavirus.
Lo último en España
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
Policía y antidisturbios cargan contra Sánchez y Marlaska: «Hubo órdenes políticas, no operativas»
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso