El responsable de Relaciones Internacionales del PP anuncia su candidatura a presidir el partido
José Ramón García-Hernández, actual jefe de Relaciones Internacionales del PP, ha anunciado su intención de presentar su candidatura a la presidencia del partido en el próximo Congreso Extraordinario del mes de julio.»He tomado la decisión de presentarme a las primarias del Partido Popular», ha anunciado el diputado abulense en su cuenta personal de Twitter.
He tomado la decisión de presentarme a las #PPrimarias del @PPopular 🇪🇸
— José Ramón Gª-Hdez (@JoseRa_Ghdez) June 16, 2018
García Margallo, en choque frontal y público con Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado en las últimas semanas que está recabando avales para optar a la presidencia del PP. Una opción, además, en la que pondrá todo su empeño sobre todo si la exvicepresidenta del Gobierno de Mariano Rajoy decide presentar su candidatura.
Por su parte, Núñez Feijóo, líder de los populares gallegos, no ha querido confirmar su candidatura de manera pública, aunque el ‘runrún’ de la posibilidad lleva sonando desde que triunfó la moción de censura del PSOE contra el Ejecutivo del PP. Otro de los nombres en discordia desde la salida de Rajoy de Moncloa ha sido el de María Dolores de Cospedal. La exministra de Defensa, según fuentes cercanas al partido, solo se presentará como candidata si lo hace Sáenz de Santamaría.
Tras la moción de Pedro Sánchez contra Rajoy, el expresidente del Gobierno ha ido despojándose de cargos y poder dentro del partido que ha estado en el poder más de dos legislaturas. Este mismo viernes, el popular anunciaba el abandono de su escaño en el Congreso de los Diputados y ha pedido volver a formar parte del Cuerpo de Registradores de la Propiedad.
García-Hernández está casado, tiene tres hijos y es diplomático de carrera. Es doctor en Filosofía Política; Licenciado en Economía y Administración de Empresas por la Universidad Pontificia de Comillas-Icade y licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la UNED.
Además, en su currículo de los últimos comicios, figura que ha cursado estudios de postgrado en Harvard Hennedy School; en el IESE-Business School, en el Ceseden y en la Universidad Complutense de Madrid.
Diplomático de carrera, ha ocupado diversos puestos en Áreas de Asuntos Internacionales y de Seguridad y Terrorismo, Iberoamérica, Ministerio del Interior y Dirección de Política Exterior. Asimismo, ha desempeñado la segunda jefatura de la Embajada de España en Bulgaria y la segunda jefatura en a Embajada de España en Bosnia y Herzegovina.
Profesor de relaciones Internacionales y Teoría Política en la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) y en la Francisco de Vitoria, así como en la Universidad Villanueva y en la Universidad Europea de Madrid.
Temas:
- PP
Lo último en España
-
La Comunidad Valenciana sigue en alerta amarilla por la DANA Alice
-
Sánchez lleva 11 meses sin responder al plan de Mazón para evitar inundaciones como las de Alice
-
Ábalos cree que no entrará en prisión provisional porque la ley le permitiría acudir a diario al Congreso
-
La Audiencia pasa al Tribunal Superior de Madrid el recurso de Ayuso contra la condonación de la deuda
-
El Gobierno reconoce que prevé regularizar un millón de inmigrantes antes de las elecciones generales
Últimas noticias
-
La Comunidad Valenciana sigue en alerta amarilla por la DANA Alice
-
Septiembre se llevó por delante a Carlos Bucero
-
El francés Löic Menuge se incorpora al Fibwi Palma
-
Arranca una nueva edición del Illes Balears Palma Futsal on Tour
-
Afloran las primeras diferencias serias entre Prohens y el PSOE para subir la ecotasa: tendrán que negociar