El relator elegido por Pedro Sánchez pertenece a una institución en la que está Javier Solana
El relator de Pedro Sánchez para negociar con los separatistas catalanes no era ninguna utopía lejana: estaba totalmente en marcha y hasta designado. El nombre de la figura que debía llevar a cabo este papel era Daniel Innerarity. Pero su respaldo iba mucho más allá: era el del Instituto de Gobernanza Democrática, una entidad en la que figuran socialistas como Javier Solana o Amelia Valcarcel.
Su ámbito abarca precisamente la negociación en el ámbito internacional, justo el reconocimiento que pedía Quim Torra. Está compuesto además por claros defensores de la independencia catalana como Montserrat Guibernau. Y, sobre todo, y como refleja su propia documentación, cuenta como “entidades colaboraras” con el propio Gobierno de España y el Gobierno regional del País Vasco, en manos de PNV.
El nombre de Innerarity ya había sonado como figura de consenso. Y este fin de semana Diario de Noticias y Deia -cercanos a la órbita mediáticia de PNV- no dudaban en confirmar su veracidad. Pero lo cierto es que el papel de este filósofo se circunscribe a una órbita más amplia: a la del Instituto de Gobernanza Democrática, Globernance, “un centro de reflexión, investigación y difusión del conocimiento para mejorar la tarea de gobierno en todos sus niveles y dimensiones”, tal y como se define en su propia web.
Innerarity es el director. Y cuenta con todo un Consejo asesor internacional en el que es fácil reconocer el nombre de Javier Solana, persona que ya estuvo implicada en las negociaciones con ETA bajo encargo de Felipe González.
PNV y Podemos apoyaban su mediación
El respaldo a este centro, supuestamente de reflexión y promoción del diálogo, también es llamativo: las entidades colaboradoras son el propio Gobierno de España, el del País Vasco y hasta la Unión Europea.
Y otros nombre, también del socialismo saltan rápido a la vista. Por ejemplo el de la que fuera consejera del Gobierno socialista de Asturias, Amelia Valcarcel. Valcarcel es en estos momentos consejera de Estado electa por impulso del PSOE.
Además, el catedrático de Filosofía Política Daniel Innerarity, ha estado siempre muy cerca de la influencia de PNV –se ha barajado su entrada como candidato del PNV a las próximas elecciones europeas y su inclusión en las listas de Geroa Bai al Parlamento foral–. El filósofo, de hecho, hace cuatro años figuró ya en el último puesto de estas listas.
En resumen, que era aceptado por PNV, por los separatistas y por los socialistas. Y es conocido que Podemos nunca puso pegas a su designación. Eso sí, entre sus grandes impulsores resulta más difícil encontrar alguno que no acepte el diálogo con los separatistas.
Las actas de la negociación con ETA
En su Instituto de Gobernanza Democrática, Globernance, también figuran asesores como Montserrat Guibernau, quien en 2012 escribió que “no basta con la declaración de independencia”. Es catedrática de Ciencias Políticas de la Queen Mary University de Londres y no dudó ya entonces en afirmar que era “imprescindible” lograr “el reconocimiento internacional” para una Cataluña independiente.
Pero el nombre que más atención atrae es el de Javier Solana, posiblemente la persona que más información delicada nacional e internacional conoce del ámbito socialista. Secretario general de la OTAN durante cinco años; Mr PESC (alto representante de la UE para la Política Exterior y la Seguridad Común) durante otros diez. Y encargado de Rodríguez Zapatero de diseñar la Estrategia Española de Seguridad.
El negociador con ETA, Centro Henry Dunant para el Diálogo Humanitario, lo nombró además presidente honorario. Y es el centro Henry Dunant el que guarda celosamente las actas oficiales de la negociación del Gobierno de Zapatero con ETA.
Lo último en España
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
El mundo de la Justicia arropa a OKDIARIO: Llarena, Arnaldo, Pedraz y López en la gala del X Aniversario
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
Últimas noticias
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Carlos Sainz es infinito: «Si no gana el Dakar puede correr hasta los 70 años»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes