El relator elegido por Pedro Sánchez pertenece a una institución en la que está Javier Solana
El relator de Pedro Sánchez para negociar con los separatistas catalanes no era ninguna utopía lejana: estaba totalmente en marcha y hasta designado. El nombre de la figura que debía llevar a cabo este papel era Daniel Innerarity. Pero su respaldo iba mucho más allá: era el del Instituto de Gobernanza Democrática, una entidad en la que figuran socialistas como Javier Solana o Amelia Valcarcel.
Su ámbito abarca precisamente la negociación en el ámbito internacional, justo el reconocimiento que pedía Quim Torra. Está compuesto además por claros defensores de la independencia catalana como Montserrat Guibernau. Y, sobre todo, y como refleja su propia documentación, cuenta como “entidades colaboraras” con el propio Gobierno de España y el Gobierno regional del País Vasco, en manos de PNV.
El nombre de Innerarity ya había sonado como figura de consenso. Y este fin de semana Diario de Noticias y Deia -cercanos a la órbita mediáticia de PNV- no dudaban en confirmar su veracidad. Pero lo cierto es que el papel de este filósofo se circunscribe a una órbita más amplia: a la del Instituto de Gobernanza Democrática, Globernance, “un centro de reflexión, investigación y difusión del conocimiento para mejorar la tarea de gobierno en todos sus niveles y dimensiones”, tal y como se define en su propia web.
Innerarity es el director. Y cuenta con todo un Consejo asesor internacional en el que es fácil reconocer el nombre de Javier Solana, persona que ya estuvo implicada en las negociaciones con ETA bajo encargo de Felipe González.
PNV y Podemos apoyaban su mediación
El respaldo a este centro, supuestamente de reflexión y promoción del diálogo, también es llamativo: las entidades colaboradoras son el propio Gobierno de España, el del País Vasco y hasta la Unión Europea.
Y otros nombre, también del socialismo saltan rápido a la vista. Por ejemplo el de la que fuera consejera del Gobierno socialista de Asturias, Amelia Valcarcel. Valcarcel es en estos momentos consejera de Estado electa por impulso del PSOE.
Además, el catedrático de Filosofía Política Daniel Innerarity, ha estado siempre muy cerca de la influencia de PNV –se ha barajado su entrada como candidato del PNV a las próximas elecciones europeas y su inclusión en las listas de Geroa Bai al Parlamento foral–. El filósofo, de hecho, hace cuatro años figuró ya en el último puesto de estas listas.
En resumen, que era aceptado por PNV, por los separatistas y por los socialistas. Y es conocido que Podemos nunca puso pegas a su designación. Eso sí, entre sus grandes impulsores resulta más difícil encontrar alguno que no acepte el diálogo con los separatistas.
Las actas de la negociación con ETA
En su Instituto de Gobernanza Democrática, Globernance, también figuran asesores como Montserrat Guibernau, quien en 2012 escribió que “no basta con la declaración de independencia”. Es catedrática de Ciencias Políticas de la Queen Mary University de Londres y no dudó ya entonces en afirmar que era “imprescindible” lograr “el reconocimiento internacional” para una Cataluña independiente.
Pero el nombre que más atención atrae es el de Javier Solana, posiblemente la persona que más información delicada nacional e internacional conoce del ámbito socialista. Secretario general de la OTAN durante cinco años; Mr PESC (alto representante de la UE para la Política Exterior y la Seguridad Común) durante otros diez. Y encargado de Rodríguez Zapatero de diseñar la Estrategia Española de Seguridad.
El negociador con ETA, Centro Henry Dunant para el Diálogo Humanitario, lo nombró además presidente honorario. Y es el centro Henry Dunant el que guarda celosamente las actas oficiales de la negociación del Gobierno de Zapatero con ETA.
Lo último en España
-
El PP promete “barrer” el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
Los periodistas de la ‘Ser’ y ‘El País’ invocan el secreto profesional para proteger al fiscal general
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
El alcalde independentista de Manacor hermana la ciudad con la Gerona de Puigdemont