Referéndum self-service: La diputada de la CUP Mireia Boya monta un colegio electoral en su casa rural
En directo: el minuto a minuto del 1-O
La diputada de la CUP Mireia Boya oculta que es dueña de un hotel rural valorado en 250.000€
El cierre de colegios electorales en Cataluña ha obligado al independentismo a buscar alternativas para seguir adelante con el referéndum ilegal.
Ya no han sido solo centros escolares, institutos o ambulatorios. Si no, incluso, negocios de diputados secesionistas. Es el caso de la casa rural que la diputada de la CUP, Mireia Boya, tiene en Les (Lérida), localidad en la que también es concejala.
A este lugar se han desplazado durante toda la mañana habitantes de otros puntos cercanos, aprovechándose de la decisión de la Generalitat de utilizar un censo único, lo que permite votar en cualquier colegio de la zona. Una medida ideada tras el ‘golpe’ de este sábado al Centro de Telecomunicaciones de la Generalitat, que inhabilitó una treintena de aplicaciones informáticas destinadas al referéndum suspendido por el Constitucional.
Precisamente, este periódico publicó que Boya ocultaba en su declaración oficial de patrimonio que es propietaria, junto a su hermano, de este hotel rural situado en el Pirineo leridano y valorado en alrededor de 250.000 euros.
Según su declaración de bienes presentada en el Parlament en 2015, el único inmueble que posee es el 50% de una «finca urbana» valorada en 8.199,24 euros. Aunque no es cierto, en el documento indica que lo compró en 2005.
Se trata de un hotel rural de 170 metros cuadrados, distribuidos en tres plantas, que cuenta con un huerto anexo, y que la diputada explota a través de la comunidad de bienes Borda Guilhamuc C.B., de la que es socia junto a su hermano, Jusèp Boya Busquet.
La actuación de la Policía y Guardia Civil ha provocado importantes cambios en la previsión de los secesionistas, incluidos sus líderes, que han tenido que buscar otros centros de votación.
El presidente catalán, Carles Puigdemont, ha votado finalmente en un colegio electoral de Cornellà de Terri (Girona) en lugar del que tenía asignado, en Sant Julià de Ramis (Girona), que ha permanecido cerrado.
El vicepresidente del Govern, Oriol Junqueras, ha votado en una escuela de Sant Vicenç dels Horts (Barcelona), también diferente al previsto.
La Generalitat había diseñado una lista de posibles colegios electorales, en la que se incluían desde centros escolares a ambulatorios o incluso, iglesias y conventos. Las autoridades catalanas manejaban también una lista alternativa en previsión de la actuación del Gobierno. Sin embargo, finalmente se han visto desbaratados en muchas localidades, donde sus habitantes no han podido participar en la votación ilegal. Según la valoración del gobierno independentista, se han constituido el 73 por ciento de las mesas electorales.
Lo último en España
-
Detenida en Jaén una prófuga alemana que asesinó a su casero con un cuchillo de cocina
-
Mouliaá da al juez el contacto de los dos organizadores de la fiesta donde Errejón la habría agredido
-
‘El Debate’ plagia sin citar la exclusiva de OKDIARIO sobre la empresa de las hijas de Zapatero
-
Abascal preside en Madrid la cumbre de Patriots con Orban, Le Pen y Salvini
-
López Miras impulsa las ‘startups’ en Murcia: «Somos los primeros en el apoyo a la inversión privada»
Últimas noticias
-
Simeone evita hablar del arbitraje: «No pienso cómo va a salir el árbitro al partido»
-
Detenida en Jaén una prófuga alemana que asesinó a su casero con un cuchillo de cocina
-
El Govern de Prohens advierte de que Baleares no aceptará «en ningún caso» el reparto de menas
-
Este termostato WiFi con el que ahorrarás en la factura de la luz es la solución a los problemas de frío y calor en casa
-
Los mejores biberones del 2025: calidad comprobada para tu bebé