El PP «dialogará sobre todo en la comisión territorial, salvo de la unidad de España»
El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo, ha asegurado este jueves que su partido está dispuesto a participar y a dialogar sobre «todo» en la comisión parlamentaria que estudiará la modernización del Estado autonómico propuesta por el PSOE, salvo de la ruptura de la unidad de España y la celebración de un referéndum «sí o sí».
«La actitud del PP siempre ha sido la del diálogo, la negociación y la mano tendida, evidentemente siempre dentro de la Constitución. Lo que no vamos nunca a negociar ni dialogar es bajo el concepto de referéndum sí o referéndum sí, y sobre la idea de romper la unidad de España. Sobre eso ni el PP ni ningún partido constitucionalista como el Partido Popular va a negociar», ha dicho, para añadir que «a partir de ahí, todo está abierto y todo es posible dialogarlo».
Esta Comisión, que se prevé constituir tras el referéndum ilegal de independencia de Cataluña convocado para el 1 de octubre, es la gran apuesta del PSOE para contribuir a bajar la tensión en Cataluña abriendo una vía de diálogo. Todas las fuerzas políticas, con la única excepción de ERC, que se ha autoexcluido, han confirmado que participarán en sus trabajos.
«Todo es posible dialogarlo»
Al ser preguntado qué está dispuesto a negociar el PP en materia de financiación autonómica ante la crisis en Cataluña, Maillo ha pedido centrarse «ahora» en el referéndum que los independentistas quieren celebrar este domingo. «Por lo tanto, la pelota está en el tejado de los independentistas, que son los que tienen que retroceder en esta dinámica de ilegalidad», ha manifestado.
En este sentido, el coordinador general del PP ha insistido en que el Gobierno catalán que dirige Carles Puigdemont tiene que volver a la «dinámica constitucional» y «abrir un escenario de diálogo dentro de la normalidad».
«Los únicos responsables de lo que está pasando en Cataluña en términos de legalidad son aquéllos que votaron a favor de un referéndum ilegal, que luego se ha suspendido, y que han mantenido su estrategia consistente en vulnerar la soberanía nacional», ha dicho Maillo en los pasillos del Congreso, para añadir que son ellos los que tienen que «reflexionar y retroceder» en sus posiciones.
Maillo ha recalcado que el Gobierno y las instituciones «lo que están haciendo es actuar en función de las decisiones» que están tomando los «separatistas» y ha añadido que «nadie está hablando de un artículo u otro artículo», en alusión al 155 de la Constitución, sino de responder ante los pasos de un Gobierno autonómico que «se ha situado al margen de la legalidad». «Y eso no lo puede aceptar ningún Gobierno ni las instituciones del Estado», ha apuntado.
Lo último en España
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
-
El delegado del Gobierno autoriza una protesta en la universidad de Alcalá donde Ayuso inaugura el curso
Últimas noticias
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Newcastle y a qué hora es el partido Champions League online gratis por televisión
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy | Última hora del partido de la Champions League en vivo online
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en Pasapalabra