Los sindicatos de la Policía exigen a Interior que «ataje de inmediato» el acoso de los separatistas
Todos los sindicatos de la Policía Nacional han realizado una nueva llamada ante el Ministerio del Interior para que «ataje de inmediato» el acoso que sufren los agentes desplazados a Cataluña en el dispositivo para frenar la independencia, avisando de que, de no ser así, exigirán dimisiones del director general del Cuerpo, Germán López, el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, o incluso el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
En un comunicado, SUP, CEP, UFP, SPP y ASP critican los «ataques, acoso, persecución y señalamiento» en una campaña «simultánea» en la que se han elegido objetivos como hoteles y comisarías para «poner en el centro de la presión de determinado sector social a quienes se han limitado a cumplir con la legalidad durante el 1-O, por orden judicial».
«Esta práctica, de extrema gravedad en una democracia y propia de dictaduras fascistas, descansa en el acoso personal a los agentes». Por eso piden a Zoido que «ataje de inmediato con todas las medidas legales, logísticas, políticas o de cualquier tipo que pongan fin a estas prácticas mafiosas». «Ya es hora de que deje de escurrir el bulto», le dicen al ministro.
Los sindicatos con representación en el Consejo de la Policía insisten en que se debe actuar contra los Mossos d’Esquadra por su «equidistancia y aversión al cumplimiento de sus obligaciones legales». Por este motivo, insisten en que se deben anular los acuerdos de la Junta de Seguridad del 10 de julio para frenar la integración de la policía catalana en la mesa de evaluación de la amenaza antiterrorista o en el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO).
También quieren que se le retire las condecoraciones otorgadas a mossos y «en lo sucesivo se evite otorgarles» este tipo de reconocimientos. Los sindicatos recuerdan que ocho juzgados investigan «la no actuación de los mossos», por lo que insisten en su petición de retirarle las competencias como policía integral, abriendo un debate sobe el modelo de seguridad pública.
Para los sindicatos, los hechos ocurridos estos días obligan al Gobierno a «eliminar de una vez por todas las escandalosas diferencias salariales que padecen los policías nacionales» con respecto a los Mossos. «Es una obligación democrática», advierten, insistiendo en su alerta de que hay una campaña en marcha para «dinamitar el marco de convivencia».
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
EEUU recibe al primer grupo de ‘afrikáners’ refugiados de Sudáfrica tras abrirles Trump las puertas
-
Flick tras ganar la Liga: «Hemos demostrado ser un equipo por encima de individualidades»
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga: «A chuparla»
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol
-
Laporta celebra la Liga y lanza un dardo a Tebas: «Es una temporada histórica a pesar de las dificultades»