Rajoy se reunirá esta tarde con Sánchez y Rivera por separado en Moncloa
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado este lunes a las 16.30 en el Palacio de la Moncloa al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para analizar el escenario político abierto en Cataluña tras la jornada del 1 de octubre, según han informado fuentes del Ejecutivo. Después recibirá al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, cuya reunión se prevé a partir de las 18.00 horas.
Estas entrevistas se producen después de que el propio Rajoy anunciara anoche en una comparecencia sin preguntas que abriría una ronda de contactos con los partidos que tienen representación parlamentaria en el Congreso para «reflexionar» sobre un futuro que tienen que abordar «juntos».
En estos meses, Rajoy ha mantenido un contacto fluido tanto con Sánchez como con Rivera, dos formaciones que han apoyado estos meses la estrategia del Ejecutivo en defensa de la ley y el Estado de Derecho ante la crisis abierta en Cataluña por el desafío secesionista. Por eso, Rajoy recibirá en primer lugar a Sánchez y después a Rivera.
En una declaración institucional este domingo, Rajoy ya señaló que hay que comenzar el restablecimiento de la «normalidad institucional» y agregó que para ello quiere seguir contando con el respaldo de los partidos que defienden los fundamentos constitucionales.
Los contactos con PSOE y Cs han sido principalmente telefónicos, pero también los ha recibido en Moncloa. El más reciente, el pasado 20 de septiembre, cuando Rajoy se reunió por separado con cada uno de ellos después de a última operación policial y judicial contra el núcleo duro del independentismo encargado de coordinar el referéndum.
Aparte de esa ronda de contactos con los grupos parlamentarios del Congreso, el jefe del Ejecutivo pedirá este mismo lunes comparecer en el Congreso para debatir sobre Cataluña. Será la Mesa de la Cámara Baja y la Junta de Portavoces las que tengan que tramitar esa petición y poner fecha a esa comparecencia, que se prevé pronto.
Puigdemont quiere proclamar la independencia
Sobre la mesa estará una posible declaración unilateral de independencia, una vía que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha dejado abierta. Así, dijo anoche que en el 1-O «se ha ganado el derecho a ser un Estado independiente», por lo que en «los próximos días» trasladará al Parlamento catalán el resultado del referéndum para que decida si proclama una declaración unilateral de independencia, de acuerdo con la suspendida ley de transitoriedad.
Hasta el momento, el Gobierno del PP no ha hablando en ningún momento de aplicar el artículo 155 de la Constitución, que permitiría suspender la autonomía de Cataluña y sobre el que los socialistas han manifestado sus reservas en más de una ocasión. Fuentes del PP han señalado a Europa Press que si finalmente hay una declaración unilateral de independencia, el Ejecutivo «no tendrá más remedio» que acudir a esa vía que le ofrece el Estado de Derecho.
Lo último en España
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
-
Sánchez impulsó una universidad privada que incumple sus requisitos un día antes de lanzar su nueva ley
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
Últimas noticias
-
A Simeone le crecen los problemas: dos jugadores clave caen lesionados
-
Otro recital de Cristiano en Arabia: marca un doblete y calla los gritos de «¡Messi, Messi!»
-
China exige a EEUU abandonar sus «injustos» aranceles tras el viernes negro: «El mercado ha hablado»
-
Dónde ver ‘Tu cara me suena’ online y gratis: todos los programas y temporadas
-
Sanidad ordena la retirada urgente de esta conocida marca de arroz del supermercado