Rectificación remitida por Aurelio Zapata
En relación a la noticia publicada el 10 de mayo de 2023 bajo el titular Un diputado del PSOE intento ocultar abusos sexuales en el hospital donde era gerente, Aurelio Zapata ha remitido una carta solicitando se publique el siguiente texto:
«Yo, Aurelio Zapata, diputado socialista en el Congreso, antiguo Director de Gestión del Hospital de Guadalajara donde, desgraciadamente, se dio un caso de abusos sexuales, en ningún momento traté de convencer a la víctima de que no denunciase su caso, sino precisamente lo contrario: el hospital siguió el protocolo establecido, siendo los hechos acaecidos los siguientes:
Los hechos referidos acontecieron el 23 de julio de 2020, en un contexto de pandemia por COVID-19 y en un área de aislamiento hospitalaria (psiquiatría). La paciente comunica los hechos dos días después, el 25 de julio.
La Dirección del Hospital tiene conocimiento de los hechos el día 26 de julio. Inmediatamente se entabla contacto y conversación con los familiares de la víctima, se les orienta, se les asesora y se les invita a interponer denuncia.
El Sescam lo comunica a la policía el día 27 de julio, por lo que se inicia el procedimiento de investigación por parte de la propia policía. El día 28 de julio agentes de las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado de la Unidad Familiar y de Mujer se personan en el centro hospitalario. Ese día se toma declaración de las diferentes partes: víctima, dos profesionales del Sescam y el agresor. Ese mismo 28 de julio es detenido el acusado, quedando libre días después, con cargos. El acusado presenta al Sescam baja laboral el día 30 de julio y está de baja por enfermedad del 31 de julio al 20 de agosto. Al tener contrato en vigor se reincorpora al Hospital el 21 de agosto. En ese momento, el Sescam le aparta desde el primer momento de cualquier función de atención y contacto de pacientes y de hospitalización y se le asigna un puesto en el almacén como medida preventiva y cautelar, apartado de las zonas de hospitalización.
En el momento en el que se comunica al Sescam la citación de juicio oral se le suspende de empleo del 29 de enero al 31 de marzo, fecha en la que finaliza su contrato y sin proceder a su renovación.
De esta forma queda patente que el Hospital y yo, en mi condición de Director de Gestión, actuamos en todo caso con estricto cumplimiento de los protocolos establecidos, informando a la policía de los hechos, dando soporte y asesoramiento a la víctima y apartando a entonces presunto agresor de todo contacto con pacientes, suspendiéndole de empleo una vez tuvimos conocimiento de su situación judicial tal y como establece la ley».
Lo último en España
-
La AEMET pide que nos preparemos para nevadas muy fuertes: activa la alerta naranja y no se salva casi nadie
-
La prueba de que Sánchez tenía a su nombre la web bajo sospecha de recibir dinero de las saunas
-
Estos son los 7 imputados del entorno de Sánchez que esperan sentencia tras la condena al fiscal general
-
Dos de los 5 jueces que han condenado a García Ortiz hicieron lo mismo contra la Gürtel del PP
-
García Ortiz tendría que ser expulsado de la Carrera Fiscal al haber cometido un delito doloso
Últimas noticias
-
La tripulación de Iryo convoca 7 días de huelga en noviembre y el puente de diciembre
-
El Ibex 35 se desploma un 1,5% en la apertura y pierde los 15.800 puntos
-
Horario España – Alemania: cuándo se juegan las semifinales de la Copa Davis 2025 y dónde ver por TV gratis en directo los partidos
-
Estrenos: ‘Wicked 2’ impulsa la magia de una cartelera navideña que necesita un taquillazo
-
Crece en 2025 el número de familias que recurren a la Ley de Segunda Oportunidad para cancelar sus deudas