Las recetas chavistas que Díaz quiere copiar de Lula: okupar tierras para «fomentar el cooperativismo»
Díaz se hizo en Sao Paulo la foto con el MST, los ‘okupas’ del campo brasileño
El sobeteo de Yolanda Díaz a Lula que desconcierta al propio presidente brasileño
Díaz posa sonriente junto a los ex terroristas Petro y Mujica en la investidura del corrupto Lula
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, dedicó en su reciente viaje a Brasil una visita al polémico Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), una organización marxista de extrema izquierda que persigue la colectivización de las tierras «improductivas» a base de la invasión y okupación de la propiedad privada. Para la ministra comunista española dicha visita supuso «un ejemplo inspirador de cooperativismo» de «un histórico movimiento social campesino». Pese a ello, cabe recordar que el anterior gobierno de Jair Bolsonaro equiparó al MST a una organización terrorista.
Durante su recorrido por el supermercado Armazem do Campo de Sao Paulo donde se comercializan los productos procedentes de las ocupaciones agrarias, que ellos denominan «campamentos, asentamientos y cooperativas», la ministra estuvo acompañada por el también español Julio Martínez Arija, que es quien gestiona el fomento de la red de supermercados del MST.
España está comprometida con la promoción internacional de la Economía Social.
La iniciativa de ‘Armazem do Campo’, que he podido conocer en Brasil de la mano del @MST_Oficial y @MundukideF, es un ejemplo inspirador de cooperativismo por una alimentación saludable. pic.twitter.com/jZWQ8JeoJ3
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) December 31, 2022
El MST cuenta con el apoyo desde España del Grupo Mondragón a través de su Fundación Mundukide que es una organización habituada a ser regada con el maná de las subvenciones del Gobierno de Pedro Sánchez. Por ejemplo, sólo en 2021 recibió 1,7 millones de euros para “la realización de proyectos de cooperación al desarrollo”. Julio Martínez Arija, el guía de la visita de Yolanda Díaz, es el hombre de dicha Fundación Mundukide en Brasil donde aplica técnicas de gestión empresarial para hacer más eficiente la venta de los okupas del campo.
Hay que recordar que Yolanda Díaz, tirando del manual del buen marxista bolivariano, se ha expresado en alguna ocasión a favor de las okupaciones y en contra de los dueños de pisos. Por ejemplo, el pasado septiembre aseguraba que el fenómeno de la okupación “no es un problema” en España y sí la cuestión de la concentración de pisos “en pocas manos”, a pesar de ser ella el cargo en el Gobierno que cuenta con la mayor vivienda oficial.
Violación de la propiedad
El MST brasileño utiliza habitualmente la justificación del derecho a la propiedad privada para quebrantar el derecho a la propiedad privada de los demás. De hecho, en cuanto invaden una plantación los líderes del asentamiento dividen el terreno en lotes que vuelven a alquilar a otros miembros del movimiento.
Si el propietario legal del terreno trata de recuperar su propiedad sufre las amenazas de los políticos locales de tendencia socialista y de los miembros del MST que con machetes en mano actúan como masa de acción coercitiva. Si el propietario oficial insiste en recuperar su plantación ha de recurrir en muchas ocasiones a los sobornos al político que le había intimidado en compañía del MST.
Uno de los líderes del MST es João Pedro Stedile, activista amigo de Lula que movilizó en el último año a miles de personas en las calles de Brasil contra de Bolsonaro. Stedile se vanagloria de ser amigo de Nicolás Maduro, Daniel Ortega y de la Cuba comunista. Su radicalismo le llevó a organizar un simulacro de juicio a finales de 2021 contra el ex presidente Bolsonaro.
Como cabía imaginar, el entonces presidente fue declarado culpable de todos los delitos que le atribuían: crimen de lesa humanidad, genocidio, epidemia, por su política sanitaria y charlatanería. En el llamado Tribunal del Genocidio, Stedile pidió que el nombre y la obra de Bolsonaro fueran depositados en «el basurero de la historia, haciendo compañía a Hitler, Mussolini y Pinochet» y que el ex presidente debería “devolver” el cargo de presidente al pueblo.
Lo último en España
-
Bob Pop quiere ser el sucesor de Ada Colau en Barcelona: «Me gustaría entrar en política»
-
El PP vasco acusa a PNV y PSOE de «connivencia» con las agresiones sexuales del campamento de Bernedo
-
El líder de Casa Palestina y terrorista de Fatah identificado por OKDIARIO increpa a Vox: «¡Fascistas!»
-
Vox exige a Chueca declarar persona ‘non grata’ al terrorista líder de Casa Palestina deportado por Israel
-
Mazón crea deducciones para la música como seña de identidad de más de 100.000 valencianos
Últimas noticias
-
Bob Pop quiere ser el sucesor de Ada Colau en Barcelona: «Me gustaría entrar en política»
-
Nueva forma de llegar menas a Baleares: los padres los traen en avión, los abandonan y regresan al Magreb
-
Magaluf exhibe su transformación turística ante ABTA con más de 300 líderes del sector británico
-
La Fórmula 1 censuró hasta 12 adelantamientos de Alonso y Sainz en Singapur
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento