La recaudación del Impuesto de Sociedades en Cataluña multiplicó por siete su desplome tras el 1-O
La recaudación del Impuesto de Sociedades en Cataluña multiplicó su desplome por siete tras el 1-O. Fue la única comunidad autónoma que registró un comportamiento semejante en el mes de noviembre, tal y como reflejan las estadísticas de la Agencia Tributaria, a las que ha tenido acceso OKDIARIO. Se trata de los primeros indicadores efectivos y cerrados que muestran que la alegría con la que algunos políticos vivieron y lanzaron el proceso separatista ha supuesto un duro revés para los intereses de los catalanes y todo el resto de españoles.
Los datos de evolución tributaria de la Agencia Tributaria revelan información preocupante en Cataluña. El 1-O se realizaba el referéndum ilegal en contra del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y de la propia Constitución. El mundo entero recibía la noticia con el consiguiente impacto en la imagen de España. El 27 de octubre continuaba el golpe separatista y se aprobaba la declaración unilateral de independencia. Y, en medio de todo ello, comenzaba una fuga de empresas que se anunciaba inicialmente como más centrada en el traslado de sedes sociales que de domicilios fiscales. Una fuga que ha llegado a superar las 3.000 entidades desplazadas para esquivar el descrédito del golpe político.
Pues bien, el resultado de todo este escenario ha sido que en el siguiente mes, en noviembre, el Impuesto de Sociedades recaudado en Cataluña ha registrado una pérdida de 206,8 millones de euros. Es cierto que se trata de un mes que, por pura cuestión estadística, se esperaba ya que marcase un descenso. Pero no que registrase un desplome equivalente a siete veces el experimentado el mismo mes del ejercicio 2016, cuando cayó la recaudación por este tributo en sólo 31,4 millones de euros. De hecho, la recaudación en el conjunto de España en ese mes cayó, pero sólo un 6,4%.
Una caída del 25%
Y si eso es el grave dato del mes inmediatamente posterior al golpe separatista, igualmente preocupante es la tendencia acumulada en 2017, periodo en el que se iba anunciando ya la llegada del golpe de forma insistente. Y es que Cataluña ha registrado -en un ejercicio en el que en toda España se ha crecido a ritmos superiores al 3% del PIB- un avance de la recaudación del IRPF de un 7,5%, pero una caída del Impuesto de Sociedades de un 25,4%. Hay que tener en cuenta que la recaudación por IRPF es más estable porque cada trabajador tributa en el lugar en el que desempeña su empleo. Es decir, que o se traslada la planta de trabajo o producción o no se mueve a efectos fiscales la sede de tributación de la plantilla. El Impuesto de Sociedades, sin embargo se consolida a efectos contables y fiscales en el lugar donde se tiene la sede social, con lo que su traslado implica automáticamente el movimiento del lugar de declaración fiscal.
Mientras, en el mismo periodo enero-noviembre de 2017 en Madrid se ha avanzado un 5,7% en IRPF y un 5,3% en Sociedades. Y en toda España un 6,4% en IRPF y un 5,3% en Sociedades.
Es decir, que la caída del Impuesto de Sociedades provocada por el proceso separatista se ha dejado notar y de forma sensible en Cataluña. En concreto, en el ejercicio acumulado (enero-noviembre 2017) la caída de los ingresos por Sociedades en Cataluña medida en dinero asciende a 977,4 millones de euros. Una cuantía exactamente inversa a los 991,7 millones de subida en el cómputo global de España, y ello, pese a incluir este último dato nacional, la bajada de Cataluña.
Lo último en Cataluña
-
Vuelve el mercado medieval que te hará sentir como en ‘Juego de Tronos’: a menos de una hora de Barcelona
-
Gigante de 18 metros: el mercadillo de Navidad a 2 horas de Barcelona que tiene uno de los Papá Noel más grandes del mundo
-
Ésta es la tradición catalana que se hace en Navidad pero que no se entiende en el resto de España
-
El METEOCAT pide a Cataluña que se prepare para lo que llega: ni Jorge Rey lo vio venir
-
Calendario laboral de Cataluña 2025: el BOE confirma los días festivos por el puente de la Constitución
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025
-
Marcelino deja atónitos a todos tras perder 4-0 en Dortmund: «Sus ocasiones no existieron»
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
David Bisbal: su edad, su pareja actual, hijos y la dura situación de su hermano
-
Flick tras la derrota en Londres: «Será difícil estar entre los ocho primeros»