Rajoy: «Sánchez no tiene ningún argumento para justificar este bloqueo»
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha insistido este lunes en que su partido defenderá su derecho a gobernar. “No podemos renunciar a nuestro derecho a gobernar que además es una obligación porque tenemos el apoyo de más de ocho millones de españoles”, ha destacado, en una intervención ante su grupo parlamentario.
Rajoy ha considerado que el líder del PSOE, Pedro Sánchez “no tiene ningún argumento para justificar el bloqueo al que está sometiendo” al país.
El líder del PP ha asegurado que no se arrepiente de ninguna de las decisiones tomadas hasta el momento, como acudir a la investidura aún no reuniendo los apoyos necesarios. «Lo volvería a repetir», ha dicho ante sus diputados. En ese sentido, Rajoy ha recordado que su intención es evitar que se celebren unas terceras elecciones que ha considerado algo “disparatado”.
Según el presidente en funciones, el PSOE tiene varias opciones: un acuerdo con Podemos y Ciudadanos “inviable y que daría lugar a un gobierno imposible”, un pacto con Podemos y los independentistas que, según Rajoy, “va en contra del ideario del PSOE, de sus electores, votantes y cualquier razón”, o esperar a lo que pasa tras el 25-S. “Una vez más los intereses partidistas son situados por encima de los intereses de los españoles”, ha reprochado.
El líder del PP ha advertido no obstante a los socialistas de que con los actuales resultados y sin mayoría en la Mesa del Senado “no se puede gobernar”, aunque lo intenten.
«Todas las fórmulas jurídicas»
Rajoy ha afirmado que el Ejecutivo estudia «todas las fórmulas jurídicas» para minimizar el daño que puede provocar al conjunto de los españoles la «obstrucción» del líder del PSOE, Pedro Sánchez, a la formación de Gobierno, factor que impedirá aprobar los presupuestos generales del Estado para 2017.
El líder de los populares ha dado por hecho que el Ejecutivo tendrá que prorrogar los presupuestos de este año, «porque un Gobierno en funciones no puede aprobar un nuevo presupuesto» y eso «afectará a los intereses de muchos españoles».
Así, ha cifrado en 14 millones el número de españoles que pueden verse afectados directa o indirectamente por la prórroga de las cuentas públicas, de las que dependen las políticas de empleo público, inversiones, subvenciones y financiación de entes territoriales, entre otras.
Por ello, Rajoy ha avanzado que el Gobierno estudia «todas las fórmulas jurídicas» para que esta situación «suponga el menor daño posible al conjunto de los ciudadanos».
También ha lamentado el coste reputacional que representa para el país esta situación, «que hace dudar a inversores, agentes económicos y sociales», y ha culpado directamente al líder socialista de la misma.
«Estamos en una situación de bloqueo creada por el señor Sánchez. No tiene sentido que mantenga esta posición política cuando no hay alternativa viable ni razonable a un Gobierno liderado por el Partido Popular», ha enfatizado.
Además, ha recordado que antes del 15 de octubre España tiene que presentar a la Comisión Europea las medidas para cumplir la nueva senda de déficit marcada por Bruselas, que establece un objetivo de déficit del 4,6% este año y del 3,1% en 2017.
Lo último en España
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Tellado pide la dimisión de Montero tras la exclusiva de OKDIARIO sobre los mensajes con Ábalos
-
Sánchez no asistirá a la misa de inicio del papado de León XIV por ir a una reunión sobre Gaza en Irak
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años