Rajoy responde a Rivera: «Yo me reúno, pero le agradecería que no me tomara el pelo»
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha contestado a la carta que le ha enviado el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, pidiéndole una reunión para instarle a apoyar su pacto con el PSOE, asegurando que él está dispuesto a reunirse pero que le «agradecería» que no le «tomara el pelo». Rajoy deja claro que no se unirá al pacto y responde al líder de Ciudadanos: «Yo tengo que votar eso porque el señor Rivera ha decidido que él tiene que votar eso. No me parece justo ni razonable. Yo me reúno cuantas veces quiera, pero le agradecería que no me tomara el pelo».
Rajoy se ha referido a la carta que le ha remitido Rivera en su intervención en el acto organizado por La Razón, en el que ha analizado la situación que vive España a la espera de la sesión de investidura de la próxima semana. El presidente ha aprovechado su discurso para recordarle a Sánchez que no va a ser investido porque el pacto «sigue sin sumar». «No sé qué harán otras formaciones políticas pero desde luego les aseguro que el PP, que es el primer partido de España, no está para firmar contratos de adhesión a pactos que han cocinado a sus espaldas y contra sus logros políticos; tampoco está para hacer de actor secundario en un sainete que tiene como único horizonte una nueva campaña electoral», ha recalcado.
Según Rajoy, ese acuerdo es «una comedia de enredo», «un brindis al sol» y una «pantomima». «Pretender excluir al partido que ha ganado las elecciones, aislarlo, establecer antidemocráticos cordones sanitarios es una gran estupidez condenada al fracaso», ha añadido el líder del PP. «Sobra el sectarismo y sobra la criminalización del adversario», reitera.
«Le he dicho (a Rivera) que no hacía falta una carta, que podía llamarme por teléfono y le atendería. También le dije que respetaba sus decisiones y los acuerdos a los que él pudiera llegar, pero que respetase también las decisiones del PP. Al PP se le pide que vote al señor Sánchez y después de que hayamos ganado las elecciones. Se nos presenta un contrato de adhesión del que se nos ha excluido. El documento dice que va a derogar todo lo que hemos hecho. Sánchez no habla con nosotros y dice que no quiere nada de nosotros y que su única línea roja es que no gobierne el PP… ¿Y yo tengo que votar eso porque el señor Rivera ha decidido votar eso? No y le agradecería que no me tomase el pelo», insistió.
Sobre su candidatura: admite que entre los suyos pueda haber partidarios del «no»
El presidente en funciones no ha esquivado la pregunta sobre el cuestionamiento de su candidatura y ha asegurado que, si se repiten las elecciones, será de nuevo el candidato si su partido «quiere», y por primera vez ha admitido que puede haber en las filas populares partidarios de que no repita. «Estoy seguro de que, aunque a mí no me lo cuenten, hay gente en ello», ha dicho entre risas. Y seguramente, tendrán «mala suerte», añadió.
El presidente sugirió que está abierto a «explorar» la apertura del partido a nuevos procesos como las primarias. Así, Rajoy ha comentado que «cada partido funciona con sus propias normas. Nosotros tenemos un sistema de delegados y el partido funciona razonablemente. No renuncio a mejorar el funcionamiento, pero hay que tomar decisiones para que se hagan bien. El PSOE hace primarias y luego pone una gestora en Madrid y les cambia la cerradura. Los partidos podemos mejorar, a partir de ahí se pueden hacer planteamientos», ha zanjado despertando la risa entre los presentes.
El jefe del Ejecutivo también ha hablado sobre el riesgo que corre España con un Gobierno en funciones tanto tiempo y ha señalado que «en abril tenemos que presentar el plan de estabilidad y reformas, así como nuestro escenario de déficit público. Nosotros ya estamos preparando lo que vamos a presentar a la Comisión Europea. Reducir el déficit público es capital y lo hemos hecho con dos años de recesión económica. España ha hecho un gran esfuerzo y ha sido muy positivo porque nos tomaron en serio. Y por haber controlado el déficit nuestra prima de riesgo ahora apenas supera los cien puntos básicos. Estuvimos al borde del rescate y a mí se me presionó», insiste.
Temas:
- Mariano Rajoy
- PP
Lo último en España
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Díaz exige una lista de las actuaciones de la Policía en materia de extranjería para criminalizarla
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
Últimas noticias
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura
-
Da igual que tu terraza sea pequeña porque el último invento de Lidl te va salvar la vida: no has visto nada igual
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 3 de agosto de 2025?
-
Giro del IMSERSO: van a pagar casi 8.000 € a los mayores de 65 años que estén en ésta lista