Rajoy planta cara a Carmena: Delegación de Gobierno recurre dos polémicas medidas de Ahora Madrid
El Gobierno central ha recurrido ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) dos nuevas decisiones del Ayuntamiento gobernado por Ahora Madrid.
Ha llevado ante el juez los acuerdos adoptados de la Junta de Gobierno local de fijar una jornada de 35 horas semanales a los funcionarios municipales y de cesar sin motivación a la interventora general del Ayuntamiento. Hace unos meses ya recurrió las cláusulas sociales en la nueva contratación municipal, en este caso, la justicia este viernes pasado ha dado la razón a la capital.
Esta semana, en primer lugar, la Delegación de Gobierno liderada por Concha Dancausa ha presentado un recurso contencioso administrativo al entender que los funcionarios municipales tienen que tener la misma jornada el resto de administraciones, fijada en 37,5 horas. Se fundamenta en lo dispuesto en la Ley de Bases de Régimen Local en lo relativo a función pública y del Estatuto Básico del Empleado Público.
Buscan no discriminar entre los diferentes cuerpos de funcionarios de la Administración Civil del Estado. En Toledo ya se ha admitido un recurso similar. Además, afirman que se están excediendo competencias.
Por otra parte, la Delegación de Gobierno considera que la decisión del Gobierno municipal liderado por Manuela Carmena de cesar a la exinterventora es «absolutamente arbitraria ya que en ningún momento ha ofrecido una motivación concreta que acredite una falta de capacidad».
Ante ello, el Ayuntamiento de Manuela Carmena ha defendido su capacidad de auto organización y replican al departamento que dirige Concepción Dancausa que su función no es la de convertirse en «un órgano fiscalizador y de control».
Desde Cibeles han subrayado que «se ha actuado de manera extremadamente garantista, superando incluso lo que la normativa indica como obligatorio». «Los relevos de interventores son actuaciones totalmente normales», y ponen el ejemplo de los 5 relevos en el cargo en la Comunidad de Madrid desde 1999 con los diferentes gobiernos del Partido Popular. Por el contrario, en la comunidad autónoma este cargo tiene distinto estatus.
«Estricta legalidad»
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha reaccionado este martes a estos distintos recursos. Dice que «hasta ahora todos los resultados han sido positivos para el Ayuntamiento» confirmando de este modo que el Ayuntamiento «actúa con la más estricta legalidad», que para ella es «lo importante».
Preguntada en rueda de prensa por esta «hiperactividad» de la Delegación de Gobierno, Carmena no ha querido profundizar. Dice que son actos de terceros llevados ante la Justicia en la medida que Dancausa «entiende que son actos recurribles y está en su derecho de hacerlo, como todos los ciudadanos cuando consideran que las resoluciones no son conformes a derecho».
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»