Rajoy pide a los partidos políticos «rapidez» para que haya Gobierno
El presidente en funciones, Mariano Rajoy, ha reclamado a los partidos políticos que eviten terceras elecciones y ha recalcado que es «urgente» formar un Gobierno a la mayor «celeridad posible» y aprobar los presupuestos generales del Estado y de las Administraciones territoriales. Para él «no es de recibo» pasar todo el verano otra vez «perdiendo el tiempo». «No sé qué vamos a arreglar en agosto que no podamos arreglar en julio», ha dicho.
Rajoy ha pedido al resto de las fuerzas «sensatez y sentido común» para facilitar la conformación del Ejecutivo antes de agosto y evitar nuevos riesgos para la estabilidad económica. Así se ha expresado en el Congreso de los Diputados al entregar su credencial como diputado de la XII legislatura.
Además, como publicó este diario, el presidente en funciones está dispuesto a aceptar cualquier formato en cuanto a las reuniones con el resto de grupos parlamentarios, y lo ha dejado muy claro: «Me voy a reunir dónde quieran, el día que quieran y a la hora que quieran. Me voy a reunir con todo el mundo. Lo demás lo van a elegir ellos. Yo no tengo el más mínimo problema». También ha señalado que las reuniones pueden ser «privadas» si lo prefieren.
Rajoy también ha insinuado que si el secretario general del PSOE está en el «no», lo cual desconoce, podría cambiar de postura. «No conozco la posición del señor Sánchez, tampoco sé si, si la hubiera, es definitiva o no es definitiva. No lo sé porque no he tenido oportunidad de hablar directamente con él», ha expresado.
Por otro lado, ha recordado que el Gobierno tiene que aprobar los presupuestos en el Consejo de Ministros el 23 de septiembre a más tardar para que puedan ser aprobados por las Cortes antes de final de año. Además, ha defendido la urgencia de formar Gobierno para poder adoptar otras decisiones de ámbito europeo, como transponer varias directivas comunitarias, fijar la nueva senda del déficit o afrontar las negociaciones que va a exigir el brexit. «Si la economía va bien sería una pena que por ser incapaces de formar Gobierno las cosas empezaran a complicarse», ha apuntado, abogando por que el Gobierno, que lleva 200 días en funciones, se forme inmediatamente después de la constitución de las Cortes, prevista para el 19 de julio.
Respecto a la posición del ex presidente socialista Felipe González, que ha sugerido al PSOE que facilite su investidura, a Rajoy le parece «una opinión muy cualificada por ser quien es» y coincide además con él en que no debe haber elecciones, que el Gobierno tiene que formarse de forma rápida y debe tener «un mínimo de estabilidad».
«Ocurrió hace 13 años»
El presidente del Gobierno ha rehusado opinar sobre el informe ‘Chilcot’ que analiza la participación de Reino Unido en la guerra de Irak y cuestiona la actuación del entonces primer ministro, Tony Blair, y del expresidente del Gobierno español José María Aznar: «Ocurrió hace 13 años», ha dicho.
Se ha amparado en que no ha leído el documento y en que sólo podrá opinar cuando lo haga. Eso sí, ha expresado que se trata de un asunto que fue objeto de múltiples debates en el Congreso. «Incluso hubo una comisión de investigación, no exactamente sobre eso, pero en la que eso apareció», ha agregado, en referencia a la comisión de investigación sobre los atentados del 11 de marzo de 2004 que se abrió en la Cámara Baja durante el primer Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Temas:
- Mariano Rajoy
- PP
Lo último en España
-
Sánchez sobre el apagón: «REE no sabe confirmarnos cuándo volverá el suministro»
-
Ayuso sobre el apagón: «Es lamentable tener a España a oscuras y que Sánchez no sepa cómo ha pasado»
-
Todo lo que cambia este martes en Andalucía por el apagón: clases, trenes, planes de emergencia…
-
El Rey presidirá este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa
-
Apagón en España: a qué se debe, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas por los cortes de luz hoy
Últimas noticias
-
Sánchez sobre el apagón: «REE no sabe confirmarnos cuándo volverá el suministro»
-
Ayuso sobre el apagón: «Es lamentable tener a España a oscuras y que Sánchez no sepa cómo ha pasado»
-
Todo lo que cambia este martes en Andalucía por el apagón: clases, trenes, planes de emergencia…
-
El Rey presidirá este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa
-
Mario Picazo descarta tajantemente la teoría de la vibración atmosférica inducida como causa del apagón