Rajoy pide a ERC salir del «bucle absurdo» de defender los intereses de Puigdemont
El presidente el Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido este martes a Esquerra Republicana de Cataluña que salga del «bucle absurdo» de anteponer los intereses personales «de un solo individuo», el ex president fugado en Alemania Carles Puigdemont, a los de los catalanes y a dejar que se invista a un presidente «legal».
En respuesta a una pregunta del senador de ERC Joaquim Ayats sobre el funcionamiento de la justicia en España, Rajoy ha reclamado que dejen de preocuparse tanto por esta cuestión y de atribuir responsabilidades a otros porque ni el Estado ni lo jueces tienen la culpa de que los independentistas sean «incapaces» de formar gobierno.
A su juicio, lo que la «inmensa mayoría» de los catalanes quiere, hayan votado lo que hayan votado, es que se forme «un Gobierno que atienda a sus necesidades dentro de la ley, que gobierne para todos y termine con la división de la sociedad».
Acatar las leyes
Así, ha reclamado a los independentistas que acaten y respeten las leyes, así como los requerimientos judiciales, y dejen de generar «enfrentamiento y frustración» en la sociedad, además de «fabular sobre oscuras injerencias del Gobierno sobre los jueces y los tribunales».
El senador de ERC ha asegurado que los presos independentistas no están en la cárcel por haber cometido un delito de rebelión o sedición, sino por «pura y simple venganza», por lo que la justicia está en entredicho en Cataluña, y «gran parte de la población» se siente «atacada y no protegida».
Ayats ha recriminado que la justicia en España «funciona el revés», no en base a las pruebas sino atribuyendo primero el delito, ya que solo de esta manera se explica que varios ex consellers estén en prisión en España, mientras que están libres en varios países europeos.
Rajoy ha destacado que España tiene un sistema judicial «homologable» a los de su entorno, con las máximas garantías para los derechos y libertades, y profesionales «independientes», cuyas resoluciones hay que respetar «gusten o no, se compartan o no», porque además hay un sistema de garantías y la posibilidad de recurrir a instancias superiores.
Por eso, ha criticado que los independentistas no respetan la separación de poderes, como considera que han demostrado con la Ley de Transitoriedad, por la que los jueces serían nombrados por el Gobierno, y que cuestionen «que la ley hay que cumplirla», lo que «le preocupa», ha asegurado.
Lo que le parece más grave al presidente del Gobierno es que han pasado por encima de las leyes, de la Constitución, del Estatuto y de las resoluciones de los tribunales. «Si todos hiciéramos lo mismo, sería imposible gobernar en este país», ha advertido.
Lo último en Cataluña
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
Últimas noticias
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025