Rajoy y los países del sur apoyan una «solución política creíble» para Siria rechazando la acción militar
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, lanzó un mensaje junto a los jefes de Estado del sur de Europa pidiendo continuar con las negociaciones en Siria porque la respuesta pasa por una «solución política creíble».
Todos los líderes rechazan continuar con la acción militar en el país, sin embargo, respaldaron la respuesta de Estados Unidos asegurando que fue «necesaria» y «comprensible».
El Palacio de El Pardo albergó este lunes la tercera cumbre de jefes de Estado o de Gobierno del sur de Europa, a la que han asistido, además de Rajoy, el presidente de Francia, François Hollande; el de Chipre, Nicos Anastasiades; y los primeros ministros de Grecia, Alexis Tsipras, Italia Paolo Gentiloni, Portugal, Antonio Costa y Malta, Joseph Muscat.
Rajoy abrió la comparecencia conjunta de todos ellos ante la prensa al término de la reunión y ha enumerado los aspectos principales de la declaración suscrita en Madrid. Destacó, en primer lugar, las referencias a Siria para condenar «en los términos más vigorosos» el ataque aéreo con armas químicas del pasado 7 de abril en la provincia siria de Idlib.
En ese sentido, y tal y como reza la declaración conjunta, explicó que los siete jefes de Estado o de Gobierno del sur de Europa entienden que el ataque lanzado por Estados Unidos como respuesta a esa acción «tenía la intención comprensible de impedir y evitar la distribución y el uso de armas químicas y se centró en ese objetivo».
De la misma forma, señaló que todos ellos piensan que sólo una solución política creíble, según lo previsto por el Consejo de Seguridad de la ONU, podrá garantizar la paz y la estabilidad en Siria permitiendo la derrota definitiva del Daesh y otros grupos terroristas.
Prevenir la radicalización
En cuanto al futuro de la UE, anunció que se ratificó el apoyo a los objetivos recogidos en la declaración de Roma suscrita con motivo del 60 aniversario de los tratados que dieron origen a la Europa comunitaria.
Entre ellos, una política común en materia de inmigración, proseguir el crecimiento económico y la creación de empleo, mantener y mejorar el sistema de protección social, seguir dando pasos en la unión económica y monetaria, y mejorar la política de seguridad. En ese contexto, citó las referencias de la declaración a reforzar las medidas para impedir la financiación del terrorismo, así como los esfuerzos de prevención de la radicalización.
Al hilo de ello, expresó la condena de los líderes del sur de Europa a los recientes atentados terroristas en Rusia, Suecia y Egipto. Rajoy aprovechó para destacar también la necesidad de avanzar para lograr un acuerdo con Mercosur y renegociar el existente entre la UE y México. Y asimismo, recordó el apoyo de los países del sur de Europa al proceso de reunificación de Chipre.
Lo último en España
-
Bolaños ‘olvida’ ante el juez cómo contrató a la asesora de Begoña: «Tengo muchas personas a mi cargo»
-
Una víctima de la DANA desmonta a la juez: la clave no fue no ver la tele, fue no informar del Poyo
-
Zarpa desde Málaga y descubre el Mediterráneo con MSC Cruceros
-
Así es Felix Bolaños: quién es su pareja actual, sus hijos, qué estudios tiene y su patrimonio
-
Vox propone que el 2 de Mayo sea declarado «día del levantamiento del pueblo español»
Últimas noticias
-
Bolaños ‘olvida’ ante el juez cómo contrató a la asesora de Begoña: «Tengo muchas personas a mi cargo»
-
Algo pasa con Raphinha: vive un calvario desde que regresó del parón de selecciones
-
La Rebe, Susi y Graciela Jiménez: cuánto han cambiado las protagonistas de los ‘Gipsy Kings’, en imágenes
-
Una víctima de la DANA desmonta a la juez: la clave no fue no ver la tele, fue no informar del Poyo
-
El oro rompe otro máximo histórico en 3.300 dólares por el agravamiento de la guerra comercial de Trump