Rajoy: «Nuestros casos de corrupción no van a condicionar los pactos»
Mariano Rajoy cree que la operación desarrollada este martes en la Comunidad Valenciana «no tiene por qué dificultar las negociaciones» con otros partidos de cara a la investidura. A su juicio, el Partido Popular «ha sido y seguirá siendo implacable» y se ha comprometido a «apartar» a «cualquier» persona en sus filas implicada en un caso de corrupción.
Si hará esto, ha asegurado en ‘El programa de Ana Rosa’, no será para favorecer alianzas de Gobierno sino por «respeto» a los militantes y votantes. El presidente en funciones garantiza que «las instituciones funcionan» y que su formación ya ha pagado por sus errores, pese a lo cual, ha recordado, sigue siendo la más respaldada en las urnas.
«Los grandes partidos tenemos que entendernos como sucede en Europa»
Preguntado por la imputación del PP por el borrado de los discos duros de Luis Bárcenas, su máximo responsable ha dicho desconocer si esto es así y «cómo está ese asunto», momento en el que ha comenzado a referirse a otras siglas para justificar que los delincuentes no son problema particular de nadie sino un mal generalizado.
La tesis de Génova es que se destruyeron las memorias como hace toda empresa cuando se despide a alguien. Sin embargo, a día de hoy no ha sido capaz de acreditar que los ordenadores fueran de su propiedad y no de la del ex tesorero, como sostiene el procesado, ahora en libertad.
«Pedro Sánchez no quiere hablar conmigo»
Ya en lo estrictamente poselectoral, Rajoy ha criticado de nuevo que Pedro Sánchez no «quiere hablar» con él. Opina que el socialista, «explicado de manera muy clara, tiene que decidir si se va con Podemos y los independentistas o si hace un acuerdo con el PP y Ciudadanos», sin entrar en lo que ha de decidir el Comité Federal del sábado.
El jefe del Ejecutivo apuesta por una coalición porque «es el modelo de toda Europa» y porque, entiende, «cuanto más estrecha sea la unión entre los tres partidos más estabilidad va a haber», en línea con lo expresado por Felipe González, pero insiste en que es «imposible» si Sánchez no se reúne con él y que así se lo hizo saber al Rey.
A lo que no está dispuesto Rajoy es a la abstención o el apoyo a otro candidato incluso dentro de esa combinación porque, a su parecer, «conviene respetar a la gente» y sería un «contrasentido» que no gobernara «el que tiene más apoyos». Asimismo, no le «gustaría» la repetición de los comicios porque lo interpretaría como «un fracaso de los políticos».
Por último, ha defendido que «la España de 2015 es mucho mejor que la de 2011» y que sería «doloroso» que se diera «marcha atrás» a lo hecho estos últimos cuatro años.
Lo último en España
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Catar»
-
Un informe del Júcar revela su escasa atención al Poyo: ni una sola llamada de Polo en toda la tarde
-
El ICAM califica de «histórico» el auto que abre juicio oral al Fiscal General por revelación de secretos
-
El Ejido exige «frenar» la inmigración ilegal y el uso “cronificado” de hoteles para su alojamiento
-
Feijóo pide a la RAE ayuda para su plan educativo y promete: «El español se enseñará en toda España»
Últimas noticias
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Catar»
-
3-5. Partidazo y primera victoria del curso para el Illes Balears
-
Iglesias y Montero escolarizan a sus 3 hijos en un centro privado de Las Rozas por 1.500 € mensuales