Rajoy: «El referéndum que pretendía liquidar la Constitución no ha existido»
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha rechazado que este domingo se haya celebrado un referéndum de independencia en Cataluña.
«El referéndum que pretendía liquidar la Constitución no ha existido», ha advertido, en una declaración institucional desde La Moncloa. Rajoy ha considerado que el referéndum ilegal ha sido una «irresponsable estrategia política en la que algunos han intentado hurtar la voz de los que piensan de forma distinta» y ha reprochado a los dirigentes independentistas que hayan «traspasado los límites del más elemental decoro democrático».
El presidente ha advertido de que el Estado de Derecho «reacciona contra quienes lo quieren subvertir y actúa con todos sus recursos legales» y, en este sentido, ha insistido en que el referéndum ha sido una «mera escenificación» de las autoridades rupturistas.
El presidente ha destacado además que «la gran mayoría del pueblo de Cataluña no ha querido participar del guión de los secesionistas». «Han demostrado que son gente de ley en el más noble sentido de la expresión» y «han dado pruebas de un gran civismo», ha dicho.
El jefe del Ejecutivo ha contrapuesto los «comportamientos que repugnan a cualquier demócrata» y que se han visto en los últimos días, como, ha enumerado, «el adoctrinamiento de niños, acoso a jueces y acoso de periodistas» por parte del independentismo.
«Los responsables de estos hechos, de los que han tenido lugar hoy y de los que nos han traído hasta aquí son los que han promovido la ruptura de la legalidad y la convivencia. No busquen más culpables, no los hay», ha avisado.
El presidente ha insistido en que su convicción siempre ha sido «cumplir la ley y hacerla cumplir, proteger y garantizar la democracia, pero también amparar la convivencia y buscar la concordia. Ser el presidente de todos los españoles».
Asimismo, ha agradecido la actuación de los jueces y las fuerzas de seguridad del Estado. «Han cumplido con su obligación y con el mandato que tenían de la justicia», ha celebrado Rajoy, que ha admitido que «hubiera sido más fácil para todos mirar para otro lado mientras se perpetraba la ilegalidad».
«Reflexión» con otros partidos
Rajoy ha anunciado que este lunes solicitará su comparecencia en el Congreso de los Diputados y propondrá una mesa de diálogo con las formaciones de la oposición «para reflexionar sobre el futuro que debemos abordar juntos».
«No voy a cerrar ninguna puerta. Siempre he ofrecido diálogo, pero siempre en el marco de la ley y el respeto a la democracia», ha dicho.»Mañana debemos restablecer el normal funcionamiento normalidad institucional desde la unidad», ha aseverado.
El presidente ha agradecido además el apoyo «sin fisuras» de la UE y de la comunidad internacional y ha destacado que el Gobierno ha hecho «lo que tenía que hacer». «He asumido mi responsabilidad. Hemos cumplido con nuestra obligación. Hemos actuado con la ley, como dije desde el principio, y solo con la ley. Y se ha demostrado que nuestro Estado de Derecho tiene recursos para defenderse de un ataque tan serio», ha celebrado.
El jefe del Ejecutivo ha permanecido todo el día en Moncloa analizando minuto a minuto la situación, acompañado por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, el ministro portavoz del Gobierno, Iñigo Méndez de Vigo, y su equipo de colaboradores más cercanos.
Además, Rajoy ha conversando tanto con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, como con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera. El primero ha aprovechado esa conversación para trasladarle su malestar por el desarrollo de la jornada y por la mala imagen que se está dando, según fuentes socialistas.
Este mediodía ya compareció en Moncloa la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que exigió a la Generalitat que «cese en su irresponsabilidad» y en su «senda de irracionalidad» y no continúe con la «farsa» de un referéndum que, según ha afirmado, no se ha producido. Además, ha defendido la actuación de la Policía y la Guardia Civil, que ha juzgado «proporcional y proporcionada»
Lo último en España
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Mazón: «Los datos que yo tenía en la comida de El Ventorro eran los esperables en una gota fría habitual»
-
Mazón: «Sánchez reconoció que le molestó que Feijóo fuera a Valencia el mismo día que él»
Últimas noticias
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel
-
El hermano de Mario Biondo se sincera sobre Raquel Sánchez Silva: «Parecía preocupada, pero…»
-
Cuándo es Halloween 2025 en España: todo lo que necesitas saber de la noche de los muertos
-
Es granadina y parece una vulgar ensalada, pero si miras con atención descubrirás un ingrediente inesperado
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos