Rajoy no descarta un acuerdo de mínimos en última instancia si no consigue formar Gobierno
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, trasladó a los líderes de Podemos, Pablo Iglesias, y Ciudadanos, Albert Rivera, que los resultados el 20D demuestran que tiene que ser él quien encabece el próximo Ejecutivo. Rajoy continúa su ronda de negociaciones con el resto de formaciones. Ni con Pedro Sánchez ha tirado la toalla. Fuentes populares aseguran que «ven margen» para continuar con las negociaciones y señalan que Rajoy no pudo ofrecerle mucho al socialista cuando en el primer contacto «casi no hablaron», señalan. Pablo Iglesias le dio su «no» rotundo desde el primer día; Albert Rivera su abstención, con lo que se podría contar con la formación naranja; pero en el PSOE todavía quedaban dudas sobre un «no» pero con abstención en segunda vuelta. Pese a todo, Rajoy no se da por vencido.
Sin embargo, este lunes los populares introdujeron un cambio en su discurso: aseguran estar abiertos a todas las posibilidades que surjan con los socialistas, incluso, y si todo sale mal, ofrecerles entrar en el futuro Ejecutivo. Así, algunos dirigentes ven bien un acuerdo entre PP y PSOE para garantizar la gobernabilidad. También el ‘pacto a tres’ que ofreció el líder de Ciudadanos, Albert Rivera. Sólo en última instancia y si Rajoy no consiguiera gobernar, los populares ven con buenos ojos un «acuerdo de mínimos» para garantizar la estabilidad de España «frente a partidos que quieren romperla», aseguraron fuentes populares.
Así, el vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez Maíllo, reiteró en rueda de prensa que su partido espera que Sánchez “recapacite” en su postura y se olvide de pactar con otras fuerzas, en clara alusión a Podemos. “La responsabilidad no es sólo de quien ha ganado las elecciones, también de quien ha quedado segundo”, dijo Maíllo. El dirigente popular recomendó al líder socialista que se fije en los acuerdos que se han producido en Alemania y en Francia y ha destacado que “basta sólo con poner una línea roja para defender la unidad de España. Pero, el favor a España sería llegar a dialogar y si es posible pactar con quien defiende la unidad de España”.
Los populares podrían tener preparada una hoja con determinadas propuestas en caso de producirse la negociación para un ‘acuerdo de mínimos’. Un pacto de unidad territorial sobre Cataluña; continuar con el paquete de medidas contra la corrupción o reformar la Ley Electoral tanto para las municipales como para las generales, son algunos de los acuerdos a los que Mariano Rajoy estaría de acuerdo en pactar con el resto de fuerzas como Ciudadanos y PSOE.
Todas las formaciones vienen ‘tocadas’ de la contienda electoral y salen mal paradas tras los resultados tan inestables. Los populares se han dejado por el camino casi 4 millones de votos pese a una recuperación económica que, si bien es muy dura, ha dado resultado en el plano macroeconómico, según los datos oficiales. Ciudadanos no consiguió superar a Podemos y se quedó en el ‘llegar a ser’, un proyecto ilusionante que no llegó a materializarse y para el PSOE qué decir tiene que las ‘guerra internas’ le están pasando una factura a Sánchez difícil de recuperar si no consigue formar Gobierno, por su parte. La formación naranja fue la primera en dar el ‘sí, quiero’; a Rajoy no le quedará otra y Sánchez sigue presionado por los suyos que ven la inclinación hacia el ‘pacto de mínimos’ mucho mejor que con Podemos y los independentistas.
Temas:
- Mariano Rajoy
- PP
Lo último en España
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Tellado pide la dimisión de Montero tras la exclusiva de OKDIARIO sobre los mensajes con Ábalos
-
Sánchez no asistirá a la misa de inicio del papado de León XIV por ir a una reunión sobre Gaza en Irak
-
Illa pacta con ERC arrinconar el español en la administración y la empresa en favor del catalán
Últimas noticias
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11