Rajoy: «He hablado 52 veces de Gürtel y defender la unidad de España es hoy más importante»
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no ve motivos para haber convocado un pleno extraordinario del Congreso con el fin de que hable sobre la corrupción, tras comparecer «52 veces por el ‘caso Gürtel», recordó. «Hoy hay problemas más importantes como la unidad de España», dijo Rajoy.
El jefe del Ejecutivo en su intervención ante el pleno extraordinario del Congreso convocado para que dé explicaciones sobre el caso Gürtel y la supuesta financiación ilegal del PP, enumeró todas las reformas sobre transparencia aprobadas en sus legislaturas, como por ejemplo, impedir la condonación de las deudas de los partidos, de las que en otros tiempos se benefició el PSOE.
«Cuestión distinta, dijo, es que a la oposición no le guste lo que diga sobre corrupción y que no admita mansamente sus imputaciones, algo que no hará en ningún momento», dijo el presidente.
«Sin fisuras» frente al terrorismo
Rajoy aseguró que los españoles y sus representantes presentarán frente al terrorismo un bloque «unido» y sin dejar «ninguna fisura en la que pueda alojarse la sinrazón».
Rajoy dedicó sus primeras palabras al recuerdo a las víctimas de los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona), y señaló que «nos han herido en un rincón de España, pero hemos sentido el dolor en España entera». El titular del Ejecutivo dijo que ante los atentados de Cataluña todos los españoles han vivido la «pesadumbre y la rabia incontenible ante la crueldad incomprensible».
Por eso, reiteró el apoyo y cariño a las víctimas y sus familias, «a todas las víctimas, tuvieran o no pasaporte español, porque todas ellas son hoy víctimas nuestras», puntualizó. «Nos han hecho daño, pero no nos han vencido ni nos vencerán» constató Rajoy, quien también advirtió: «Seguirán acechándonos, pero estaremos cada vez más preparados para hacerles frente, en primer lugar con nuestra unidad», que puso en valor para «acabar con la peor amenaza que hoy se alza contra occidente».
En este sentido, destacó que esta unidad ya se mostró en la reunión de líderes europeos de este lunes en París, pero también dijo que se demostrará en España para hacer saber a los «fanáticos» que «no van a encontrar apoyos». «No estamos dispuestos a dejar ninguna fisura en la que pueda alojarse la sinrazón», señaló.
El titular del Ejecutivo recordó que se han agilizado desde el primer momento los mecanismos del atención a las víctimas «para que nadie, tuviera la nacionalidad que tuviera pudiera sentirse desamparado en estas dramáticas circunstancias».
Consideró que los españoles han demostrado al mundo «el coraje, la templanza y la solidaridad de nación que conoce el terror muy de cerca, porque ha pasado muchos años soportando sus zarpazos». También hizo un reconocimiento expreso a todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a los servicios de emergencia y sanitarios y al servicio consular.
Temas:
- Mariano Rajoy
Lo último en España
-
La mayor parte de los acusados en el ‘caso Gürtel’ reconocen los delitos de fraude y blanqueo en el último juicio
-
El juicio del caso por 43 ‘enchufes’ del PSOE en el Ayuntamiento de Benidorm arranca el 6 de noviembre
-
El gerente de la ‘caja B’ del PSOE citado por el juez negó hace un mes los sobres de las ‘chistorras’
-
Vox denuncia ante la Fiscalía al PSOE por financiación ilegal y blanqueo de capitales
-
Un miembro de Sumar no sabe citar 5 países de África tras exigir cambiar los mapamundis por «racistas»
Últimas noticias
-
Jornada 9 de la Liga: resumen de los partidos
-
El tribunal de arbitraje condena a España a pagar 262 millones a Eiser por los recortes a las renovables
-
11-6. Remontada y partido de locura del Illes Balears
-
El cable del funicular de Lisboa incumplía las normas de seguridad para transportar pasajeros
-
Trablisa celebra su 50 aniversario con una gala majestuosa y llena de emoción