Rajoy defiende a Barberá: «Hay gente a la que se juzga sin que pase por el juzgado y acaban triturados»
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha insistido en defender la presunción de inocencia de Rita Barberá, ya que reconoce que ante los presuntos casos de corrupción hay que ser contundentes, pero también justos, porque «hay gente a la que se juzga sin que pase por un juzgado y acaban triturados».
«A veces la desmesura se impone al concepto de justicia, que es todo lo contrario de la desmesura», afirma Rajoy, en una entrevista en ‘La Voz de Galicia’, cuando se le pregunta si se arrepiente de no haber tomado medidas antes con la ex alcaldesa de Valencia.
«El problema es cuándo hay que tomar medidas, porque a Barberá ni la había llamado a declarar un juez. Esto de estar echándonos los trastos a la cabeza acaba no teniendo sentido», responde Rajoy, que recuerda que también en Galicia ha habido casos de alcaldes de los que prefiere no hablar.
Por eso, afirma que «contra la corrupción hay que ser contundente, y no dejar pasar ni una» y que por eso el PP ha tomado medidas, pero también que «hay que ser justo con la gente».
Así, preguntado por la exigencia de Ciudadanos de que se cese presidente del PP de Ourense y de la Diputación, Manuel Baltar, ha respondido preguntando «qué pruebas tienen para pedir dimisiones u otras cosas».
Rajoy ha subrayado que «el señor Baltar preside un partido al que en las últimas elecciones le ha votado más de la mitad de la gente» y en Ourense, de cuatro diputados tiene tres. «Tendrá sus adversarios y defectos, como todos. Pero aquí se juzga a la gente a la ligera», ha añadido.
Lo último en España
-
Vox insta al PP a cerrar todos los centros de ilegales en la Región de Murcia: «Se puede hacer»
-
Ábalos pidió al Congreso un certificado: «Cuando hablo de folios, son folios y no dinero ilícito»
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El CGPE denuncia las «barreras innecesarias» que obstaculizan el acceso a la justicia
-
Ricardo Garrido reivindica una procura más influyente y con mayores competencias
Últimas noticias
-
Ni el CNI ni el Ministerio del Interior: así se eligen los nombres de las operaciones policiales en España
-
Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos organizada por los Bancos de Alimentos
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Una de las lesiones más salvajes jamás vista: el vídeo estremece al mundo del fútbol
-
Vox insta al PP a cerrar todos los centros de ilegales en la Región de Murcia: «Se puede hacer»