Rajoy asegura que irá «encantado» a testificar ante el tribunal del caso Gürtel
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dijo este jueves que irá «encantado» a testificar ante el tribunal del caso Gürtel porque es «un acto de pura normalidad».
Rajoy, en declaraciones a los medios antes de participar en un evento de la CEOE, señaló que ha asumido la citación del tribunal que juzga la primera época del caso Gürtel, desde 1999-2005, con «absoluta normalidad» y aseguró que «estaré a lo que digan los tribunales».
«Lo afronto con mucha normalidad. Llevo diciendo durante mucho tiempo que hay que cumplir la Ley y hacer caso a las resoluciones de los tribunales es algo obligado para todos», señaló el presidente. «También me he referido a los gobernantes y, en mi caso, es mi obligación e iré encantado. Responderé lo que tengan a bien preguntar y aclarar lo que pidan aclarar», declaró Rajoy quien se paró a hablar con la prensa antes entrar al acto. «¿Todo bien?», preguntó a los periodistas que se acercaron.
Sobre la manera en que declare, si por videoconferencia o de manera presencial en la Audiencia Nacional, también quiso señalar que «lo haré como me digan los tribunales. Estaré a lo que me diga el tribunal», dijo Rajoy.
Un asunto que le corresponde estudiar al equipo del presidente ya que, si decide entrar a declarar por su propio pie la foto podría dañar su imagen; mientras que si lo hace a través de videoconferencia se vería señalado de nuevo por haber escogido el ya famoso plasma. Un asunto todavía por dilucidar, según comentan fuentes gubernamentales.
El presidente busca normalizar la situación y prefirió «no comentar» los motivos que han llevado a los magistrados llamarle como testigo cuando «en tres ocasiones han rechazado que fuera», según comentó el propio presidente. El jefe del Ejecutivo elevó en este acto la previsión de crecimiento hasta el 2,7% en 2017, fijada para España hasta el momento en el 2,5%.
El crecimiento económico, según Rajoy, será «muy positivo» en 2018 y 2019, y esto llevará a una creación de empleo de alrededor de quinientos mil puestos cada año, y a conseguir veinte millones de personas trabajando en 2020. El presidente calificó a las asociaciones empresariales, junto con los sindicatos, como «uno de los pilares básicos de nuestro Estado de Derecho».
En el año en que se cumplen cuatro décadas de la creación de la CEOE, Rajoy recordó que en 1977 el número de trabajadores ocupados en España rondaba los 12,6 millones y hoy esa cifra se ha incrementado en seis millones (50%). «Y nueve de cada diez empleos en España los crean, bajo distintas formas jurídicas, las empresas», señaló.
Lo último en España
-
Pasajeros indignados con Óscar Puente por los parones de los trenes: «El Gobierno no vale para nada»
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
-
El Consell de Mazón pide la suspensión cautelar del decreto de Sánchez que regula el reparto de menas
-
El juez pide explicaciones al Congreso, PSOE y Parlamento navarro por los 543.000 € pagados a Cerdán
-
Qué día vuelven los niños al colegio en la Comunidad Valenciana: todos los puentes y festivos del curso 2025-26
Últimas noticias
-
El nuevo tipo de relaciones que llega a España y cambia las parejas que conocíamos: cada vez hay más
-
Fue parte de España y es Patrimonio de la Humanidad: ahora es uno de los países más ricos del mundo
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Isabel decide interrogar a Ana
-
Ni la paella ni las croquetas: Richard Gere confiesa que no puede vivir sin este plato típico español
-
El alcalde de Bilbao también carga contra el boicot a la Vuelta: «Son reconocidos por intolerantes»