Hernando a Torra: «Deje atrás su pasado hipanófobo y dialogue con el resto de instituciones»
El portavoz parlamentario del PP, Rafael Hernando, ha pedido este lunes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, que abandone su pasado «racista e hispanófobo» y que inicie un diálogo «sincero» con el resto de instituciones españolas porque, según ha subrayado, la confrontación «ya sabe dónde ha conducido».
En rueda de prensa en el Congreso, Hernando ha justificado la decisión del Gobierno de prolongar el 155 en Cataluña ante la provocación del Govern de hacer consejeros a dos encarcelados (Jordi Turull y Josep Rull) y a dos fugados en Bélgica (Toni Comín y Lluis Puig).
Según ha dicho, así como Puigdemont no logró repetir como presidente de la Generalitat, ninguno de sus consellers encarcelados o fugados están en condiciones de ejercer sus funciones en el nuevo Gobierno catalán.
Por tanto, el dirigente ‘popular’ ha reclamado a Torra que «cambie las cosas» ya que «el camino de la confrontación ya sabe dónde ha conducido». A su juicio, ahora lo que necesita Cataluña es «recuperar la convivencia y desterrar la confrontación» y ha destacado el diálogo que «ahora y siempre» el PP ha ofrecido «para sacar adelante Cataluña y que el hundimiento que algunos han producido en los últimos meses sea solo un mal sueño».
«Sobre esto es sobre lo que tiene que opinar el señor Torra: si quiere seguir la vía del pasado o quieren cambiar el rumbo de Cataluña iniciando un diálogo sincero con el resto de instituciones para recuperar el clima de convivencia y olvidar el pasado, muy especialmente el suyo personal, que es un pasado xenófobo, racista e hispanófobo», ha apuntado.
No pueden ser consejeros «de nada»
Preguntado sobre qué debería hacer el Gobierno en caso de que Torra no rectifique, Hernando ha respondido que espera que lo haga y se dé cuenta de que Turull, Rull, Comín y Puig «no pueden ser consejeros ni de Cataluña ni de nada».
«Los que están huidos deben regresar a España y dar la cara en los juzgados, y los encarcelados deben pensar en su estrategia de defensa, no prestarse a esta campaña de confrontación que no conduce a nada, sino a empeorar las perspectivas de los catalanes para salir del sitio en que le han colocado algunos», ha defendido. «España no necesita confrontación, sino diálogo, y Cataluña, aún más».
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue israelí en Gaza
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic
-
Valeria Ros reaparece en ‘La Revuelta’ tras su supuesto despido: «Se te dio por muerta»
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad