Catalá recuerda que si los ediles de la CUP hubieran comparecido «no habría pasado nada de esto»
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha enmarcado en el «normal funcionamiento de la justicia» la notificación de detención a dos concejales de la CUP de Reus (Tarragona) tras negarse a comparecer ante los tribunales por un posible delito de odio contra las Fuerzas de Seguridad del Estado.
El titular de Justicia se ha referido, a preguntas de los periodistas en Valladolid, a la orden de detención cursada por la titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Reus sobre los ediles Marta Llorens y Oriol Ciurana en relación a las movilizaciones del 1 de octubre, según ha asegurado la formación independentista en su cuenta de Twitter.
«Ojalá no tuviéramos que conocer estos casos de personas que son renuentes a colaborar con la Justicia», y entonces «la Justicia se ve obligada a llevarles de esa manera forzada que parece que es algo llamativo», ha reflexionado Catalá.
A su juicio, si los dos concejales hubieran ido el día que les citaron «no hubiera pasado nada de esto».
El ministro ha insistido en que se trata de un «procedimiento general cuando alguien no cumple con la obligación de comparecer ante los tribunales los jueces tiene la potestad, e incluso la obligación, de proceder a su detención para tomarles declaración».
A su juicio, lo sucedido es «demostrativo de la actitud de algunos, de su falta de colaboración con las instituciones democráticas».
Además, Catalá ha observado que se trata de un «delito de odio cometido hipotéticamente contra personas de los cuerpos y fuerzas de seguridad, contra los que trabajan para defender nuestros derechos y libertades».
Temas:
- CUP
- Rafael Catalá
- Reus
Lo último en España
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
La gratuidad de la educación infantil en Aragón pendiente de Pilar Alegría: el PP pide cofinanciación
-
OKDIARIO ‘caza’ a Patxi López en el escaño cotilleando al ‘influencer’ Cocituber en Instagram
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»
Últimas noticias
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
La gratuidad de la educación infantil en Aragón pendiente de Pilar Alegría: el PP pide cofinanciación
-
OKDIARIO ‘caza’ a Patxi López en el escaño cotilleando al ‘influencer’ Cocituber en Instagram
-
Tragedia en Sabadell: un hombre muere aplastado por una placa de hormigón en pleno centro comercial