Punto final al diputado Torra: el secretario general del Parlament ordena la retirada de su escaño
Desde JxCAT aseguran que no sustituirán a Quim Torra, condenado a un año y medio de inhabilitación por desobediencia
Quim Torra ya no es diputado en el Parlament. El secretario general de la Cámara, Xavier Muro, ha dado la orden a primera hora de este lunes de retirarle el acta de diputado y tramitar la de su sustituto en el cargo, que debería tomar posesión este mediodía para poder votar en el Pleno, que empezará a las tres de la tarde.
Muro expone su conclusión en un escrito dirigido a la Mesa del Parlament, que se reunirá a las 12.30 horas para analizar la situación de Torra después de que la Junta Electoral Central (JEC) decidiese retirarle el acta de diputado por su condena de un año y medio de inhabilitación por desobediencia.
La decisión de retirar el acta a Quim Torra la ha acabado tomando un funcionario, tal como avanzó anoche OKDIARIO, ya que así lo consideró el presidente del Parlament, Roger Torrent. Sus socios de Junts per Catalunya seguirán presionando al jefe del legislativo, que ahora se añadirá a la lista de ‘botiflers’ (traidores) al no defender la condición de diputado del todavía presidente catalán. Cabe recordar que los letrados del Parlament ya aseguraron hace unos días, en su escrito de alegaciones ante la Junta Electoral Central, que la pérdida de la condición de diputado implicaría también la de president.
El desencuentro sobre cómo abordar la situación, que ha provocado infinidad de reuniones y llamadas telefónicas entre el viernes y este domingo, no hace más que agravar la crisis ya abierta entre ambos socios de gobierno. De momento, Quim Torra pretende mantener la Presidencia de la Generalitat, hasta que el Tribunal Supremo resuelva el recurso a la condena.
Fuentes de Junts per Catalunya consultadas por este periódico afirman que, pese a que se tramite la credencial de la persona que debe sustituir a Torra, éste no recogerá el acta por la forma en la que accedería a su escaño. Piden respeto por el dirigente independentista y recuerdan que la JEC «no puede tomar esta decisión». Esa circunstancia modificaría las mayorías y podría poner en peligro algunas leyes de importante calado para la gobernabilidad catalana.
La JEC instó el pasado día 3 a que le fuese retirada el acta de diputado, una orden que la semana pasada el Tribunal Supremo acordó mantener. Torra, por su parte, rechaza renunciar a su escaño y se remite a la resolución aprobada por el Parlament el 4 de enero, en la que fue ratificado como diputado y president.
Consulta aquí el documento que recoge la retirada del acta de diputado a Torra.
Lo último en Cataluña
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
Últimas noticias
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
El PP exige a Montero que cese a Perales por el caso de acoso sexual desvelado por OKDIARIO
-
Torre Pacheco se echa a las calles tras la paliza a un anciano y la Guardia Civil aumenta su presencia
-
El padre de Lamine Yamal pasa de víctima a acusado un año después de ser apuñalado
-
Valencia desaloja las playas por una tormenta seca y recomienda no acceder a zonas arboladas