Quim Torra pasa del coronavirus: defiende ante Sánchez «ejercer el derecho de autodeterminación» de Cataluña
Mientras Alberto Núñez Feijóo e Isabel Díaz Ayuso han pedido avanzar en el desconfinamiento y en mitigar determinadas medidas de lucha contra el coronavirus, el president de la Generalitat, Quim Torra, pasa de la desescalada y ha defendido este domingo ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «que Cataluña debe ejercer su derecho a la autodeterminación».
Lo ha hecho en la undécima reunión telemática de presidentes autonómicos con Sánchez por la crisis del coronavirus, en la que Quim Torra ha pedido al Ejecutivo «respuestas concretas» a sus peticiones, ha explicado el propio Torra.
Entre esas 40 medidas nombra, en primer lugar, el «pago de la deuda histórica del Estado de 9.000 millones de euros», seguida de los 4.000 millones en los que la Generalitat cifra los gastos extra sanitarios causados por la pandemia del Covid-19.
Déficit y ERTEs
Torra ha planteado aumentar el déficit permitido a las autonomías más allá del «absolutamente ridículo» 0,2% , además de liberar los remanentes y superávit de los ayuntamientos para disponer de fondos en la lucha contra la pandemia, y suspender impuestos y cuotas a autónomos y empresas.
Ha solicitado alargar el plazo de los ERTEs «tanto como sea necesario» y no dejar pasar ni un día más para abonar la correspondiente prestación a los trabajadores que se han quedado en paro.
Además, ha reivindicado ayudas directas a fondo perdido para los sectores más afectados por la pandemia, y ha urgido una vez más a garantizar ingresos mínimos a colectivos vulnerables: «Renta básica o importe vital: ¡Debe activarse ya!».
También ha apostado por «flexibilizar las condiciones de los 150.000 trabajadores en situación irregular para que puedan trabajar», recuperar los 215 millones de euros para políticas de empleo en Cataluña y aprobar un subsidio para familias con personas dependientes a su cargo que no puedan ir a trabajar.
Todas las emergencias
Otras medidas de la lista –que aglutina propuestas de las distintas consellerias– responden a situaciones de «emergencia» climática, de transportes, de vivienda, educativa, cultural y agraria, según Quim Torra.
Dentro de las primeras ubica el pago de ayudas por el temporal Gloria, además de la puesta en marcha del Plan Delta de l’Ebre, y entre las segundas destaca el «sobrecoste» de 500 millones de euros que afronta el sector del transporte por la crisis del Covid-19.
En cuanto a vivienda, reclama «un fondo de renovación urbanística y ayudas al pago del alquiler», y en el ámbito de la educación subraya la necesidad de aprobar planes de cooperación para poder contratar a personal.
Para hacer frente a la emergencia cultural, defiende «acabar con el déficit estatal en aportaciones a los equipamientos culturales catalanes; se deben aprobar medidas de protección de artistas, músicos y actores».
En el sector agrario, apuesta por apoyar a viveros e industria vinícola con ayudas directas, y propone «regularizar a las personas que trabajan en las campañas del campo».
«Estas son algunas de las 40 medidas que he hecho llegar al Gobierno del PSOE y Podemos. Ahora, queremos soluciones», ha concluido.
Lo último en España
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo»
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
Pánico en un avión a Bilbao: 2 pasajeros obligan a aterrizar de emergencia con una falsa amenaza de bomba
Últimas noticias
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España
-
El mejor restaurante de carretera de Cádiz lleva casi 40 años abiertos: aparece en la guía Michelin de los camioneros
-
Adiós a uno de los estadios más míticos: el Nápoles dejará de jugar en el Diego Armando Maradona