Torra cambia a la directora de la cárcel de Lledoners para garantizar el bienestar de los golpistas
Quim Torra ha comenzado a reestructurar la dirección de las cárceles catalanas para garantizar el bienestar de los golpistas presos, como adelantó OKDIARIO el pasado 16 de junio. La primera decisión de la Consellería de Justicia de la Generalitat ha sido sustituir a la directora de la prisión de Lledoners –donde estuvieron recluidos varios de los presos golpistas a la espera del juicio del 1-O.
La actual directora, Paula Montero, ha sido sustituida por Susana Gracia, que hasta el momento era la coordinadora de los programas de rehabilitación en el centro penitenciario. Oficialmente, el relevo se hará efectivo el 1 de julio.
Montero ha sido la directora de la prisión de Lledoners durante tres años, pese a que asumió la dirección del centro con un compromiso inicial de dos años, y su objetivo ha sido «la consolidación de un modelo de participación y de resolución alternativa de conflictos», que la Conselleria cree que se ha cumplido y ahora se incorporará a los servicios centrales de la Secretaría de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima de la Generalitat.
Cárceles plácidas para los golpistas
El pasado 16 de junio, OKDIARIO adelantaba las intenciones del president, Quim Torra, de reestructurar el área de Instituciones Penitenciarias, dependiente de la Consejería de Justicia, aprovechando que Cataluña tiene transferidas las competencias en materia carcelaria. Esta reestructuración se producirá a lo largo de las próximas semanas y afectará tanto a los directores de algunos centros penitenciarios como a la propia Secretaría General.
Los cambios que planean Torra y la consejera de Justicia, la republicana Ester Capella, tienen como objetivo mejorar la atención de los presos golpistas, ya que una vez finalizado el juicio por el 1-O volverán a cárceles catalanas. Todavía no se sabe si el presidente de la Sala Segunda del Alto tribunal, Manuel Marchena, les permitirá volver a las prisiones situadas en Cataluña antes de la publicación de la sentencia o si les obligará a esperar al fallo.
Durante los meses que estuvieron internos en prisiones catalanas, los hombres permanecieron en el penal de Lledoners, muy cerca de Manresa, y las mujeres en el Catllar (Tarragona), en el caso de Carme Forcadell, y el centro de Puig de les Basses (Figueras) en el caso de Dolors Bassa.
Lo último en Cataluña
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
-
El METEOCAT activa las alertas en estas partes de Cataluña por lluvias muy fuertes: lo que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar