¿Quién es el ganador del debate electoral de TVE?
El gran debate electoral a cuatro de TVE entre los candidatos de Ciudadanos, PSOE, PP y Podemos a la Presidencia del Gobierno ha concluido tras 100 minutos de confrontación de ideas políticas. Una vez terminado, ¿quién ha sido el ganador de este debate salpicado de polémica de TVE?
El gran debate electoral a cuatro de TVE entre los candidatos del PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos a la Presidencia del Gobierno ha concluido tras 100 minutos de confrontación de ideas políticas. Albert Rivera, Pablo Casado, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias han intentado convencer a los indecisos, el sector clave para ganar o no las elecciones generales del 28-A según los sondeos, para que les den su apoyo. Pero, una vez terminado, ¿quién ha sido el ganador de este debate salpicado de polémica de TVE?
Unidas Podemos, PP, Ciudadanos y PSOE han dejado sus propuestas políticas en materia económica, social y territorial, así como de regeneración política, sobre la mesa para intentar atraer los votos de los españoles que están citados el próximo domingo y poder darla vuelta a los sondeos demoscópicos publicados hasta el momento.
¿Ha estado más convincente a la hora de exponer sus ideas Rivera? ¿Casado? ¿Iglesias? ¿Sánchez? ¿Ha habido un claro vencedor a la hora de rebatir los argumentos de sus rivales políticos? ¿Qué candidato logrará llevarse los votos de los españoles que aún no han decidido qué papeleta poner en la urna? ¿A Sánchez lo han tumbado debido a su alianza de la moción de censura? ¿Casado se ha estrenado por todo lo alto en los debates electorales? ¿A Iglesias le pasa factura la desintegración de la cúpula de partido tras la marcha de Íñigo Errejón? ¿Y Rivera? ¿Ha usado bien la oratoria de la que siempre presume?
Las encuestas, las últimas conocidas esta misma Semana Santa, ponen al PSOE como la fuerza política más votada, sin embargo, no tendría los suficientes escaños como para poder gobernar en solitario sin el apoyo de Unidas Podemos o las formaciones separatistas y nacionalistas como ERC, JxCat, PNV o EH Bildu.
Como segunda fuerza se sitúa el PP, seguida de Ciudadanos y el partido de Iglesias en último término. La novedad de esta cita electoral de 2019 está en VOX, fuerza política de Santiago Abascal que irrumpirá con fuerza en el Congreso, según los sondeos. Un hecho que de ser así permitirá al dirigente de VOX estar en los próximos debates electorales de RTVE. Este martes, no obstante, los candidatos tendrán una nueva oportunidad de demostrar el dominio que tienen de los medios televisivos y la oratoria frente a frente con sus competidores en el debate de Atresmedia moderado por Vicente Vallés y Ana Pastor.
Lo último en España
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
-
Mazón advierte que las señas de identidad «no tienen más propietarios que el pueblo valenciano»
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
Últimas noticias
-
‘Benidorm Fest 2026’: lista completa de los 18 concursantes confirmados
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA no tenía carácter definitivo