¿Quién es el ganador del debate electoral de TVE?
El gran debate electoral a cuatro de TVE entre los candidatos de Ciudadanos, PSOE, PP y Podemos a la Presidencia del Gobierno ha concluido tras 100 minutos de confrontación de ideas políticas. Una vez terminado, ¿quién ha sido el ganador de este debate salpicado de polémica de TVE?
El gran debate electoral a cuatro de TVE entre los candidatos del PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos a la Presidencia del Gobierno ha concluido tras 100 minutos de confrontación de ideas políticas. Albert Rivera, Pablo Casado, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias han intentado convencer a los indecisos, el sector clave para ganar o no las elecciones generales del 28-A según los sondeos, para que les den su apoyo. Pero, una vez terminado, ¿quién ha sido el ganador de este debate salpicado de polémica de TVE?
Unidas Podemos, PP, Ciudadanos y PSOE han dejado sus propuestas políticas en materia económica, social y territorial, así como de regeneración política, sobre la mesa para intentar atraer los votos de los españoles que están citados el próximo domingo y poder darla vuelta a los sondeos demoscópicos publicados hasta el momento.
¿Ha estado más convincente a la hora de exponer sus ideas Rivera? ¿Casado? ¿Iglesias? ¿Sánchez? ¿Ha habido un claro vencedor a la hora de rebatir los argumentos de sus rivales políticos? ¿Qué candidato logrará llevarse los votos de los españoles que aún no han decidido qué papeleta poner en la urna? ¿A Sánchez lo han tumbado debido a su alianza de la moción de censura? ¿Casado se ha estrenado por todo lo alto en los debates electorales? ¿A Iglesias le pasa factura la desintegración de la cúpula de partido tras la marcha de Íñigo Errejón? ¿Y Rivera? ¿Ha usado bien la oratoria de la que siempre presume?
Las encuestas, las últimas conocidas esta misma Semana Santa, ponen al PSOE como la fuerza política más votada, sin embargo, no tendría los suficientes escaños como para poder gobernar en solitario sin el apoyo de Unidas Podemos o las formaciones separatistas y nacionalistas como ERC, JxCat, PNV o EH Bildu.
Como segunda fuerza se sitúa el PP, seguida de Ciudadanos y el partido de Iglesias en último término. La novedad de esta cita electoral de 2019 está en VOX, fuerza política de Santiago Abascal que irrumpirá con fuerza en el Congreso, según los sondeos. Un hecho que de ser así permitirá al dirigente de VOX estar en los próximos debates electorales de RTVE. Este martes, no obstante, los candidatos tendrán una nueva oportunidad de demostrar el dominio que tienen de los medios televisivos y la oratoria frente a frente con sus competidores en el debate de Atresmedia moderado por Vicente Vallés y Ana Pastor.
Lo último en España
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte en Madrid se dispara y estos serán los precios
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El rector de la Universidad de Barcelona autoriza un vergonzoso escrache al historiador Fernando Paz
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – Real Sociedad: hora, canal TV y dónde ver online en vivo el partido de Liga
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte en Madrid se dispara y estos serán los precios
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón