Quevedo mantendrá su apoyo a los Presupuestos de Montoro a pesar de las presiones de Sánchez
Ni los cambios en el PSOE, ni la presión de los partidos de izquierda han podido con el diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, quién dará un sí a las Cuentas Generales de Montoro para el 2017. Así lo aseguran fuentes del Gobierno.
El político canario ha aprovechado su postura como apoyo imprescindible para que prosperen los Presupuestos y ha conseguido un gran logro para la Comunidad Autónoma de Canarias. El éxito de haber cerrado una tarifa plana para aquellos residentes en el Archipiélago que viajen entre las islas, ya sea en avión o en barco, ha sido muy aplaudida por sus conciudadanos. Un compromiso del que no puede «echarse atrás».
Es precisamente esta concesión el comodín para los de Rajoy, que aseguran que «lo que quedan son flecos y, aunque en política no se puede dar nada por hecho, sería de locos pensar que vuelva a las islas y anuncie que ha dado marcha atrás».
En este mismo sentido se manifiestan fuentes cercanas al diputado canario que afirman que este éxito es «una bofetada a Coalición Canaria» o lo que es lo mismo, una suma de puntos que lo sitúan por encima de los de Oramas.
Quevedo ha sido el último y necesario apoyo parlamentario para que el PP pueda sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2017. Con esto, Mariano Rajoy ya cuenta con los votos necesarios, 176 a favor, para aprobar las Cuentas Públicas.
Quevedo era el último escollo que tenía Rajoy para la aprobación final de la partida presupuestaria, después de que cerrara los apoyos del PNV y de Ciudadanos antes tras varias semanas de negociaciones.
Ya a principios de este mes, los ‘populares’ anunciaban su pacto para los PGE con los nacionalistas vascos, que ya había sido adelantado por OKDIARIO, y después de que el Gobierno se comprometiese a entregar al ejecutivo regional vasco 1.400 millones de euros que reclamaba Íñigo Urkullu en concepto de una supuesta deuda del Estado por el cálculo indebido del cupo vasco, que era la principal exigencia.
A esto hay que sumarle una reducción por parte del Ministerio de Hacienda de la a cantidad de dinero que la comunidad autónoma deberá abonar este año para financiar las competencias que no tiene transferidas. Se pasaría de 1.200 millones de euros a 956.
Con Ciudadanos, los ‘populares’ alcanzaron un acuerdo al respecto a principios de este año, en el que se recogen los más de 50 puntos que ya venían incluidos en el pacto de investidura que firmaron ambos partidos. Entre estas medidas, la más destacable sería la de 3.850 millones de euros extra en «inversión social».
De esta manera, Mariano Rajoy tiene los votos favorables de Ciudadanos (32 diputados), PNV (5), Coalición Canaria (1) y de Nueva Canarias (1), lo que supone contar con la mayoría del congreso, 176 justos, gracias a los 137 parlamentarios que lograron en las últimas elecciones generales del 26J.
Lo último en España
-
Alejandro Fernández presenta en Madrid su libro ‘A calzón quitao’ sin que nadie de la cúpula del PP le arrope
-
La Generalitat pide trabajar con Europa para lograr el «arancel cero» para la industria valenciana
-
Detenidos tres menores acogidos en un centro de menas de Ceuta por agredir a dos vigilantes de seguridad
-
Se cuelan en el Pleno de Alcalá disfrazados de mariscos para protestar contra los liberados sindicales
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»