Queda en libertad el etarra Rufino Arriaga, condenado por pertenencia al ‘comando Madrid’
El etarra Rufino Arriaga Arruabarrena ha quedado este domingo en libertad, tras abandonar el centro penitenciario de Sevilla II, donde ha cumplido condena por haber pertenecido al ‘comando Madrid’ de ETA entre los años 1995 y 1997.
A su salida de prisión, Arriaga, que ha pasado 23 años en prisión, ha sido recibido por familiares y amigos, según ha informado en redes sociales la asociación de familiares de presos de ETA, Etxerat.
Detenido en Orleans (Francia) en 1997, cuando llevaba encima una pistola con doce cartuchos y documentación falsa, Arriaga Arruabarrena fue extraditado a España en 2003 para ser juzgado por su presunta pertenencia al ‘comando Madrid’.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional también había solicitado a Francia su extradición por el asesinato del expresidente del Tribunal Constitucional Francisco Tomás y Valiente, pero las autoridades francesas denegaron su entrega por esta cuestión.
Finalmente, la Audiencia Nacional condenó en 2007 a Arriaga a 20 años de prisión –junto a los también integrantes del ‘comando Madrid’ de ETA Idoia Martínez, Juan Antonio Olarra Guridi y Jon Bienzobas– por los delitos de tenencia de explosivos y depósito de armas.
Temas:
- ETA
Lo último en España
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
Últimas noticias
-
Adiós al desorden en los cajones: el truco japonés para doblar camisetas y ganar espacio
-
Adiós al jamón ibérico: éste es el exquisito embutido español que poca gente se atreve a probar
-
Claudia Bavel habla muy claro sobre sus chats íntimos con Joaquín y Casillas
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora