Queda en libertad el etarra Rufino Arriaga, condenado por pertenencia al ‘comando Madrid’
El etarra Rufino Arriaga Arruabarrena ha quedado este domingo en libertad, tras abandonar el centro penitenciario de Sevilla II, donde ha cumplido condena por haber pertenecido al ‘comando Madrid’ de ETA entre los años 1995 y 1997.
A su salida de prisión, Arriaga, que ha pasado 23 años en prisión, ha sido recibido por familiares y amigos, según ha informado en redes sociales la asociación de familiares de presos de ETA, Etxerat.
Detenido en Orleans (Francia) en 1997, cuando llevaba encima una pistola con doce cartuchos y documentación falsa, Arriaga Arruabarrena fue extraditado a España en 2003 para ser juzgado por su presunta pertenencia al ‘comando Madrid’.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional también había solicitado a Francia su extradición por el asesinato del expresidente del Tribunal Constitucional Francisco Tomás y Valiente, pero las autoridades francesas denegaron su entrega por esta cuestión.
Finalmente, la Audiencia Nacional condenó en 2007 a Arriaga a 20 años de prisión –junto a los también integrantes del ‘comando Madrid’ de ETA Idoia Martínez, Juan Antonio Olarra Guridi y Jon Bienzobas– por los delitos de tenencia de explosivos y depósito de armas.
Temas:
- ETA
Lo último en España
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
El brazo civil del separatismo llama a rearmarse ante un adelanto electoral por la «corrupción del PSOE»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
Últimas noticias
-
El enfado de la ex de Ábalos tras el chantaje de Cerdán: «Toda la izquierda merece saber de qué palo van»
-
Bruselas disparará el precio del tabaco de liar hasta 10 euros: es el más vendido entre las rentas bajas
-
Trump reactiva los aranceles el 9 de julio: fin de la exención para la Unión Europea y 56 países
-
Se ponga como se ponga, el PNV estaba, como Bildu, en el ajo
-
La España de Sánchez es la más denunciada en Europa por incumplir los derechos sociales de los ciudadanos