Putin envía 3 aviones para repatriar a decenas de rusos desde Cataluña
Rusia ha autorizado la recogida de aquellos ciudadanos que se encuentran en la Costa Brava (Gerona) de vacaciones, tras declararse el estado de alarma en España para combatir el coronavirus.
Los 18 países a los que ya no pueden viajar los españoles por el coronavirus: desde EEUU a Rusia
La pandemia del coronavirus ha dejado en tierra a varias decenas de ciudadanos rusos que, en el momento de declararse la crisis sanitaria, se encontraban de vacaciones en España -en la Costa Brava catalana- y a los que sus compañías aéreas han cancelado sus vuelos de vuelta. Es por ello que el presidente de su país, Vladimir Putin, ha autorizado el envío de 3 aviones con destino España para repatriarles. Fuentes aeroportuarias confirman a OKDIARIO que el plan de vuelo de las aeronaves ya ha sido notificado al aeropuerto de destino, Gerona, y la llegada se producirá de manera escalonada los próximos días 13, 15 y 16 de marzo según la información confidencial a la que ha tenido acceso OKDIARIO.
Moscú se prepara para enviar los aviones especiales DP832 de la compañía Pobeda para recoger a sus ciudadanos. La aerolínea ‘low cost’ rusa ha cancelado todos sus vuelos regulares, con origen o destino en nuestro país, el menos hasta final de mes. Rusia impone, además, un aislamiento previo de 14 días a todos los viajeros procedentes de España para frenar la expansión de los contagios del COVID-19.
El estado de alarma que este viernes anunció Pedro Sánchez y las cifras de más 4.000 infectados y 120 fallecidos que ya hay confirmadas en nuestro país, al cierre de esta información, han llevado a Putin a actuar con celeridad para devolver a su país de origen a los turistas rusos que se encuentran en España.
La Costa Brava es uno de los destinos preferidos por los inversores rusos por su ubicación geográfica y oferta inmobiliaria. La zona es receptora de turistas procedentes de la ex república soviética, algunos de los cuales se encuentran entre los que rescatará Putin ante el agravamiento de la crisis sanitaria del coronavirus en nuestro país y horas después de que la Generalitat de Cataluña decretase el cierre de hasta cuatro de sus municipios, durante los próximos 14 días.
Cuarentena
El Ministerio español de Exteriores ha elaborado un catálogo con los 62 países que han fijado restricciones a los viajes con origen en España o de ciudadanos españoles. Entre los mismos hay 21 países que establecieron algún tipo de prohibición a la entrada de personas procedentes de España vía aérea o marítima. Rusia se encuentra entre los 26 que, además, imponen modalidades de cuarentenas o confinamientos domiciliarios bajo vigilancia y con supervisión médica periódica para viajeros cuyo origen sea España.
Moscú impuso el cierre de sus fronteras con China, donde se localiza el foco inicial con el que comenzó la expansión del virus, y controles a los ciudadanos chinos que todavía se encuentren en Rusia. Ahora, además, ha decretado el cierre del espacio aéreo para todos los vuelos procedentes de España, uno de los países con mayor número de contagios de toda Europa.
Lo último en Cataluña
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
-
Una juez anula una sanción de la Generalitat a una cafetería por «no atender en catalán»
-
El Tribunal Superior de Cataluña anula parte del decreto que blindaba el catalán en las escuelas
Últimas noticias
-
Esta es la forma correcta de lavar el brócoli para quitarle todas las lombrices
-
El truco fácil para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora: lo explica una experta en limpieza
-
Alerta roja en el Barcelona: Lamine Yamal no entrena por problemas físicos
-
Bezzecchi le arrebata la pole a Álex Márquez en Misano y Marc saldrá cuarto
-
Quién es Iago García: su edad, su pareja y a qué se dedica