Putin envía 3 aviones para repatriar a decenas de rusos desde Cataluña
Rusia ha autorizado la recogida de aquellos ciudadanos que se encuentran en la Costa Brava (Gerona) de vacaciones, tras declararse el estado de alarma en España para combatir el coronavirus.
Los 18 países a los que ya no pueden viajar los españoles por el coronavirus: desde EEUU a Rusia
La pandemia del coronavirus ha dejado en tierra a varias decenas de ciudadanos rusos que, en el momento de declararse la crisis sanitaria, se encontraban de vacaciones en España -en la Costa Brava catalana- y a los que sus compañías aéreas han cancelado sus vuelos de vuelta. Es por ello que el presidente de su país, Vladimir Putin, ha autorizado el envío de 3 aviones con destino España para repatriarles. Fuentes aeroportuarias confirman a OKDIARIO que el plan de vuelo de las aeronaves ya ha sido notificado al aeropuerto de destino, Gerona, y la llegada se producirá de manera escalonada los próximos días 13, 15 y 16 de marzo según la información confidencial a la que ha tenido acceso OKDIARIO.
Moscú se prepara para enviar los aviones especiales DP832 de la compañía Pobeda para recoger a sus ciudadanos. La aerolínea ‘low cost’ rusa ha cancelado todos sus vuelos regulares, con origen o destino en nuestro país, el menos hasta final de mes. Rusia impone, además, un aislamiento previo de 14 días a todos los viajeros procedentes de España para frenar la expansión de los contagios del COVID-19.
El estado de alarma que este viernes anunció Pedro Sánchez y las cifras de más 4.000 infectados y 120 fallecidos que ya hay confirmadas en nuestro país, al cierre de esta información, han llevado a Putin a actuar con celeridad para devolver a su país de origen a los turistas rusos que se encuentran en España.
La Costa Brava es uno de los destinos preferidos por los inversores rusos por su ubicación geográfica y oferta inmobiliaria. La zona es receptora de turistas procedentes de la ex república soviética, algunos de los cuales se encuentran entre los que rescatará Putin ante el agravamiento de la crisis sanitaria del coronavirus en nuestro país y horas después de que la Generalitat de Cataluña decretase el cierre de hasta cuatro de sus municipios, durante los próximos 14 días.
Cuarentena
El Ministerio español de Exteriores ha elaborado un catálogo con los 62 países que han fijado restricciones a los viajes con origen en España o de ciudadanos españoles. Entre los mismos hay 21 países que establecieron algún tipo de prohibición a la entrada de personas procedentes de España vía aérea o marítima. Rusia se encuentra entre los 26 que, además, imponen modalidades de cuarentenas o confinamientos domiciliarios bajo vigilancia y con supervisión médica periódica para viajeros cuyo origen sea España.
Moscú impuso el cierre de sus fronteras con China, donde se localiza el foco inicial con el que comenzó la expansión del virus, y controles a los ciudadanos chinos que todavía se encuentren en Rusia. Ahora, además, ha decretado el cierre del espacio aéreo para todos los vuelos procedentes de España, uno de los países con mayor número de contagios de toda Europa.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 se hunde un 4,2% y lastra a la banca por temores de una recesión en EEUU
-
Las comunidades del PP plantan a Bolaños por imponer la ley de eficiencia judicial sin financiación
-
Batalla campal contra la Ertzaintza en Bilbao: 15 agentes heridos por el desalojo de un edificio okupado
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
Los aranceles de Trump los pagarán los estadounidenses: no subirán el precio del vino en España