Pumpido ajusta su agenda a la de Sánchez: la ley del aborto en el primer pleno del nuevo Constitucional
Vox avisa a Mañueco que se planteará seguir en su Gobierno si no respeta el protocolo provida
El Gobierno quitará las competencias sobre el aborto a Mañueco si vulnera algún derecho
Mañueco desmonta el bulo del Gobierno: «No se obliga a nada ni a los médicos ni a las embarazadas»
Cándido Conde-Pumpido, nuevo presidente del Tribunal Constitucional (TC), ha fijado el primero Pleno del órgano renovado los próximos días 7,8 y 9 de febrero, donde se debatirá el recurso presentado por el PP contra la ley del aborto aprobada en 2010 durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. El magistrado Enrique Arnaldo, del bloque afín al PP, seguirá siendo el ponente de la sentencia.
Según ha informado el Tribunal de Garantías, el presidente del tribunal también ha fijado ya la fecha para el Pleno en el que se abordarán los recursos de inconstitucionalidad presentados contra la ley de la eutanasia. Los magistrados se reunirán los próximos 21, 22 y 23 de febrero para estudiar ley impulsada en 2021.
Además, Conde-Pumpido ha señalado para el primer Pleno de marzo el debate sobre los recursos de inconstitucionalidad interpuestos contra la Ley Orgánica de Educación de 2020, conocida como la ‘ley Celáa’. Esta ponencia ha recaído ahora en la magistrada Laura Díez, propuesta por el Gobierno tras años de servicio en La Moncloa.
La intención de estos plenos, según ha indicado el presidente del Tribunal Constitucional, es «acelerar la resolución de los asuntos, tanto los que tienen más antigüedad como aquellos que revisten una mayor repercusión social y política».
Nuevas salas
Según ha informado el Tribunal Constitucional, el propio Conde-Pumpido presidirá la Sección Primera de la Sala Primera, que estará integrada también por las magistradas Concepción Espejel y María Luisa Segoviano, por lo que dicha Sección quedaría con una mayoría de magistrados propuestos por el PP.
Por su parte, la Sección Segunda de esta Sala pasará a estar presidida por Ricardo Enríquez (magistrado propuesto por el PP) y contará con la presencia del magistrado Juan Carlos Campo, propuesto por el PSOE.
Al margen, la Sección Tercera de la Sala Segunda tendrá como presidenta a la vicepresidenta del tribunal, Inmaculada Montalbán, y contará con los magistrados César Tolosa y Laura Díez, por lo que tendrá una composición de mayoría progresista. La magistrada María Luisa Balaguer presidirá la Sección Cuarta, en la que estarán también Ramón Sáez y Enrique Arnaldo, por lo que se repite la mayoría progresista.
Así las cosas, tres de las cuatro secciones del tribunal contarán con una mayoría de magistrados del sector progresista, a la espera de que el Senado designe al sustituto de Alfredo Montoya, que presentó su renuncia al cargo por baja el pasado verano.
En el marco del Pleno gubernativo de este martes se ha abordado también el reparto de las ponencias de las sentencias que debatirá el tribunal. En concreto, se ha acordado que los magistrados conservarán las ponencias que tuvieran asignadas, cualquiera sea la clase y fase en que se encuentre el proceso
Lo último en España
-
Pilar R. Losantos retrata al podemita Pablo Fernández: «Llevó como nº2 al violador de una niña»
-
Pasajeros indignados con Óscar Puente por los parones de los trenes: «El Gobierno no vale para nada»
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
-
El Consell de Mazón pide la suspensión cautelar del decreto de Sánchez que regula el reparto de menas
-
El juez pide explicaciones al Congreso, PSOE y Parlamento navarro por los 543.000 € pagados a Cerdán
Últimas noticias
-
El bonito mensaje de Christian Gálvez a Patricia Pardo antes de su nuevo proyecto: «Feliz viaje»
-
Alarma en África: la OMS confirma un brote de ébola en la República del Congo con 15 muertos y 28 casos
-
La costumbre en los bares asturianos que ningún turista del resto de España entiende: todos lo hacen mal
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo acusa a Leocadia de haber matado a Jana
-
El maratón que espera al Barça de Flick: seis partidos en tres semanas para controlar los egos