Puigdemont usa un sistema de email suizo con doble encriptación para evitar ‘pinchazos’
El entorno del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, tiene blindadas sus comunicaciones para evitar cualquier interferencia o espionaje por parte de terceros.
Desde su huida a Bruselas, a finales de octubre, su teléfono móvil utilizado en los últimos ocho años ha dejado de estar activo y se comunica a través de distintos números de telefonía móvil belgas, uno de los cuales es el que utiliza él normalmente y otros que utiliza su equipo en Bruselas y él mismo para las comunicaciones de carácter más restringido.
Pero la vía telefónica no es la única en la que extreman la vigilancia Puigdemont y los suyos. Tal como ha podido comprobar OKDIARIO, también en las comunicaciones escritas por correo electrónico, Puigdemont utiliza un sistema suizo con doble encriptación que redirige los correos entre remitente y destinatario por varios países.
El sistema utilizado por Puigdemont se llama ProtonMail y fue creado en el centro de investigación CERN el 2013, por Jason Stockman, Andy Yen, y Wei Su, después de las revelaciones del exagente de la CIA Edward Snowden. La sede de la empresa radica en Ginebra y los servidores en Suiza, con lo que están fuera de la jurisdicción de la Unión Europea y los Estados Unidos, obligando a cualquier gobierno que quiera solicitar datos vertidos en dichos servidores a acudir al Tribunal Supremo suizo.
Un cambio constante de IP
Este sistema, además, permite al usuario (cuando manda el correo electrónico) escoger a través de qué país desea mandarlo, con lo que un correo que se envíe de Barcelona a Bruselas puede aparecer como enviado desde Hong-Kong y rebotado desde Suiza. Además, el sistema cambia de IP constantemente. Según ha podido saber OKDIARIO, Puigdemont y su equipo también trabajan en el campo digital con una VPN –Virtual Private Networks-, que les permite estar conectados a través de una red local sin estar geográficamente en el mismo lugar.
Con más de un millón de usuarios registrados, ProtonMail –que se financió a través de un crowfounding- ofrece un plan gratuito con 500 MB de capacidad en el buzón de correo electrónico y la posibilidad de enviar 150 correos diarios. Esta cuenta gratuita contiene la firma de ProtonMail en el pie del correo electrónico, que se puede eliminar mediante un plan de pago que además de aumentar la capacidad del buzón y el límite de mensajes a enviar, también permite tener un dominio propio.
Lo último en Cataluña
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
Últimas noticias
-
El Congreso de EE UU publica el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: “Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña”
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Scaloni se rinde a España: «Están muy bien y es una selección de las mejores»