Puigdemont usa un sistema de email suizo con doble encriptación para evitar ‘pinchazos’
El entorno del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, tiene blindadas sus comunicaciones para evitar cualquier interferencia o espionaje por parte de terceros.
Desde su huida a Bruselas, a finales de octubre, su teléfono móvil utilizado en los últimos ocho años ha dejado de estar activo y se comunica a través de distintos números de telefonía móvil belgas, uno de los cuales es el que utiliza él normalmente y otros que utiliza su equipo en Bruselas y él mismo para las comunicaciones de carácter más restringido.
Pero la vía telefónica no es la única en la que extreman la vigilancia Puigdemont y los suyos. Tal como ha podido comprobar OKDIARIO, también en las comunicaciones escritas por correo electrónico, Puigdemont utiliza un sistema suizo con doble encriptación que redirige los correos entre remitente y destinatario por varios países.
El sistema utilizado por Puigdemont se llama ProtonMail y fue creado en el centro de investigación CERN el 2013, por Jason Stockman, Andy Yen, y Wei Su, después de las revelaciones del exagente de la CIA Edward Snowden. La sede de la empresa radica en Ginebra y los servidores en Suiza, con lo que están fuera de la jurisdicción de la Unión Europea y los Estados Unidos, obligando a cualquier gobierno que quiera solicitar datos vertidos en dichos servidores a acudir al Tribunal Supremo suizo.
Un cambio constante de IP
Este sistema, además, permite al usuario (cuando manda el correo electrónico) escoger a través de qué país desea mandarlo, con lo que un correo que se envíe de Barcelona a Bruselas puede aparecer como enviado desde Hong-Kong y rebotado desde Suiza. Además, el sistema cambia de IP constantemente. Según ha podido saber OKDIARIO, Puigdemont y su equipo también trabajan en el campo digital con una VPN –Virtual Private Networks-, que les permite estar conectados a través de una red local sin estar geográficamente en el mismo lugar.
Con más de un millón de usuarios registrados, ProtonMail –que se financió a través de un crowfounding- ofrece un plan gratuito con 500 MB de capacidad en el buzón de correo electrónico y la posibilidad de enviar 150 correos diarios. Esta cuenta gratuita contiene la firma de ProtonMail en el pie del correo electrónico, que se puede eliminar mediante un plan de pago que además de aumentar la capacidad del buzón y el límite de mensajes a enviar, también permite tener un dominio propio.
Lo último en Cataluña
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
Últimas noticias
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos