Puigdemont será investido por plasma antes del 14 de mayo
Si falla la investidura de Puigdemont, JxCat volverá a presentar como candidato a Jordi Sànchez
El Gobierno ya recurrió la reforma de la Ley de Presidencia para evitar la investidura a distancia
Carles Puigdemont será investido por plasma antes del próximo 14 de mayo. Ese es el resultado de la reunión que han celebrado este sábado en Berlín el ex president y los diputados de su grupo en el Parlament. Si el recurso del Gobierno prospera y es imposible investir a Puigdemont, JxCat volverán a proponer al preso Jordi Sànchez.
Junts per Catalunya no se mueve. Aupados por los resultados de la consulta de las bases de la ANC, donde el 81% piden investir a Carles Puigdemont, los junteros han decidido hoy en Berlín que el próximo paso sea precisamente ese. JxCat quiere investir a Puigdemont antes del 14 de mayo.
Pero todavía existe una derivada en este embrollo. Si, como parece, prospera el recurso del Gobierno y es imposible investir a Puigdemont, JxCat se propone volver a presentar como candidato a Jordi Sànchez, que actualmente se encuentra en prisión preventiva.
La restitución del líder de Junts per Catalunya es el escenario que ha unido a la mayoría del grupo parlamentario durante la reunión celebrada esta tarde durante más de tres horas. Según Eduard Pujol, la investidura de Puigdemont debe ir acompañada de acción política para garantizar la “libertad, dignidad y democracia”.
Con la investidura del ex presidente catalán, Junts per Catalunya espera que se abra una nueva etapa que permita al gobierno español “rectificar en los errores cometidos”. Aún el poco margen que dejarán hasta la convocatoria electoral, en caso de no prosperar la investidura de Puigdemont, JXCat reitera que “por nosotros no quedará evitar la repetición de elecciones”.
Los planes de los independentistas todavía están en el aire. Pese a que la intención de JxCat es la investidura a distancia, el Gobierno español ya inició los trámites para recurrir el reforma de la Ley de Presidencia. El tiempo sigue corriendo y el empecinamiento de Puigdemont y los suyos podría provocar una nueva convocatoria electoral si no hay un candidato viable antes del 22 de mayo.
También el Consell de Garanties Estutàries, el órgano consultivo de la Generalitat de Cataluña, falló la semana pasada que la reforma de la Ley de Presidencia vulnera la Constitución y el Estatut y consideró que no podía tramitarse por urgencia porque pretende modificar artículos sustanciales del Estatut.
Un comisionado contra el 155
Otro de los acuerdos a los que han llegado hoy los diputados de Junts per Catalunya es, en la primera decisión del nuevo Govern cuando este se forme, la creación de un comisionado para “acabar con el 155”. Este nuevo alto cargo de la Generalitat velará por el fin de la aplicación de la tutela del Gobierno sobre el Govern, garantizándose así “la recuperación de las instituciones”.
Temas:
- Carles Puigdemont
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
El actor Óscar Terol pide perdón por el «bochorno» de su chirigota negacionista: «Profanamos un templo»
-
Paula Echevarría sorprende con una confesión personal: «Con 16 años no lo hacía, pero ahora…»
-
Los whatsapps entre Aldama y Torres sobre negocios con los test Covid: «La empresa nos pide cotización»
-
El juez Peinado imputa a la directora de Moncloa que ayudaba a Begoña Gómez en sus negocios
-
Torres negó en el Senado que tuviera relación y reuniones con Aldama pero los whatsapps le desmienten