Puigdemont pondrá en marcha el 1 de julio un sistema para recaudar impuestos a los catalanes
El Govern pondrá en funcionamiento el 1 de julio un nuevo programa informático bautizado como ‘Espriu’ que permitirá recaudar los impuestos de los catalanes y que lleva gestándose 16 meses.
Lo ha explicado este miércoles el secretario de Hacienda de la Generalitat, Lluís Salvadó, en una entrevista de Rac1 en la que ha detallado que este sistema supervisará en un primer momento el nuevo impuesto a las bebidas azucaradas -que se aplicará sobre un censo de contribuyentes de 400 distribuidoras-, y le seguirán la tasa turística y los nuevos gravámenes a grandes superficies, emisiones de CO2 y activos no productivos.
Ha detallado que en el nuevo sistema han trabajado diversas empresas como IBM y T-Systems y que «estará preparado para recaudar los grandes impuestos y, en definitiva, cualquier tipo de impuesto», a diferencia del programa informático anterior, conocido como ‘Gaudí’, que no lo permitía.
También mejorará la recaudación ejecutiva, «es decir, perseguir a los que no pagan los impuestos», por lo que la inversión que se está haciendo en la hacienda propia se recuperará gracias a la detección del fraude fiscal, ha defendido.
Salvadó ha detallado que la información fiscal de los ciudadanos se obtendrá a través de las empresas, ya que deberán remitir a la Generalitat las cotizaciones sociales de sus empleados: «Habrá una base de datos que se construirá a partir de las declaraciones que harán las empresas que, en definitiva, son las que pagan los grandes impuestos que ahora recauda el Estado. No necesitaremos una base de datos específica».
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
Proyectan los jardines de coral artificial más grandes de Oriente Medio para proteger la vida marina
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas