A Puigdemont no le importa la fractura social: «En el referéndum bastará el 50% de votos más uno»
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado este miércoles que el referéndum que prevé convocar para el próximo año sobre el futuro político de Catalunya «no será» como el proceso participativo del 9 de noviembre de 2014, y que para declarar la independencia el ‘sí’ necesitará el 50% de los votos más uno.
En declaraciones a Equinox Radio –emisora en francés de Barcelona–, Puigdemont ha asegurado que el referéndum será diferente al 9N porque, a diferencia del ex presidente Artur Mas en ese momento, ahora cuenta con una «mayoría independentista» en el Parlament.
Ha afirmado que, si el ‘sí’ gana el referéndum, el deber del Govern y el Parlament es proclamar la independencia, y que la declaración «se producirá antes de la organización de nuevas elecciones».
Ha remarcado que para declarar la independencia será válido si el ‘sí’ logra «la mitad más uno de los votos» que participen en el referéndum, y ha considerado que no será esencial el porcentaje de participación.
Puigdemont ha asegurado que mantendrá el diálogo con el Gobierno central para celebrar un referéndum acordado, y ha pedido a los dirigentes internacionales que apoyen la celebración de esta consulta.
Asimismo, ha asegurado que la Generalitat no tiene «ninguna reivindicación territorial o política» sobre el departamento francés de los Pirineos Orientales, tras la protesta del Gobierno galo por una declaración del Parlament.
Lo último en Cataluña
-
Éstas son las próximas fechas para visitar la estación fantasma de Correus en Barcelona
-
Casi nadie lo sabe, pero esta ciudad de España tiene uno de los barrios medievales más grandes del mundo
-
Cambio de hora 2025: a esta hora será de noche y amanecerá en Barcelona con el horario de invierno
-
La calle más estrecha de Cataluña está en este pueblo de Tarragona: apenas unos centímetros
-
Foodie Black Week 2025, buenas noticias para los ‘foodies’ de Barcelona: vuelve el Black Friday de los restaurantes
Últimas noticias
-
El Gobierno de Page presume en su licitación de «evitar muertes» tras dejar sin mamografías a 3.000 mujeres
-
La Junta de Page contrata ahora cribados exprés tras dejar a 3.000 mujeres sin mamografías durante 5 meses
-
Puedes pisarlo sin querer en el campo, pero pocos saben que es una frágil especie protegida en Madrid
-
Ni el padre ni la madre: un estudio pone sobre la mesa una verdad incómoda sobre quién manda en casa
-
El 70% de los pacientes con cáncer necesitará biomarcadores, pero el sistema no garantiza su acceso