A Puigdemont no le importa la fractura social: «En el referéndum bastará el 50% de votos más uno»
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado este miércoles que el referéndum que prevé convocar para el próximo año sobre el futuro político de Catalunya «no será» como el proceso participativo del 9 de noviembre de 2014, y que para declarar la independencia el ‘sí’ necesitará el 50% de los votos más uno.
En declaraciones a Equinox Radio –emisora en francés de Barcelona–, Puigdemont ha asegurado que el referéndum será diferente al 9N porque, a diferencia del ex presidente Artur Mas en ese momento, ahora cuenta con una «mayoría independentista» en el Parlament.
Ha afirmado que, si el ‘sí’ gana el referéndum, el deber del Govern y el Parlament es proclamar la independencia, y que la declaración «se producirá antes de la organización de nuevas elecciones».
Ha remarcado que para declarar la independencia será válido si el ‘sí’ logra «la mitad más uno de los votos» que participen en el referéndum, y ha considerado que no será esencial el porcentaje de participación.
Puigdemont ha asegurado que mantendrá el diálogo con el Gobierno central para celebrar un referéndum acordado, y ha pedido a los dirigentes internacionales que apoyen la celebración de esta consulta.
Asimismo, ha asegurado que la Generalitat no tiene «ninguna reivindicación territorial o política» sobre el departamento francés de los Pirineos Orientales, tras la protesta del Gobierno galo por una declaración del Parlament.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Ayuso sobre el apagón: «Es lamentable tener a España a oscuras y que Sánchez no sepa cómo ha pasado»
-
Mario Picazo descarta tajantemente la teoría de la vibración atmosférica inducida como causa del apagón
-
Apagón en España: a qué se debe, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas por los cortes de luz hoy
-
España declara por primera vez la emergencia nacional por el histórico apagón: ¿en qué consiste?
-
El apagón deja 344 vuelos cancelados y 35.000 pasajeros rescatados en trenes