Puigdemont culpa a la «violencia del 1-O» y no a su golpe del fracaso de Barcelona como sede de la EMA
El ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont ha acusado al Gobierno de haber sido el causante de la eliminación de Barcelona de la candidatura para albergar la Agencia Europea del Medicamento.
L'èxit del 155: empresonar líders civils i la meitat del govern legítim, forçar l'exili de l'altra meitat, erradicar l'autogovern i ara ja hi podem sumar empobrir el territori. Fins l'#1Oct, BCN era la favorita. Amb violència, retrocés democràtic i el 155, l'Estat l'ha sentenciat pic.twitter.com/xmGDFHkJUO
— Carles Puigdemont 🎗 (@KRLS) November 20, 2017
Puigdemont no menciona en ningún momento la inestabilidad económica y social provocada por las pretensiones secesionistas de su cesado Govern. Para el ex presidente fugado la culpa es del «encarcelamiento de líderes civiles» como los líderes de ANC y Òmniun Cultural, Jordi Cuixart y Jordi Sànchez. Además, ha aprovechado la ocasión para reiterar su idea de que el gobierno español ha sido el causante de «su exilio».
Otro fracaso precipitado por el independentismo
Barcelona partía como una de las favoritas y en eso Puigdemont no se equivocaba. La candidatura contaba con la armonía del Ministerio de Sanidad y el consistorio de la ciudad catalana –algo inaudito en estos tiempos-, así como con el apoyo de varios lobbies que veían con buenos ojos la llegada de los casi 1.000 investigadores de la EMA y sus familias.
Sin embargo, la falta de entendimiento entre los propios líderes del ayuntamiento ha impedido que Barcelona se mostrase como la ciudad idónea. La ruptura entre Ada Colau y el PSC en el consistorio ha debilitado la candidatura. Cabe recordar que era Jaume Collboni (PSC) quien impulsó la candidatura. Tras la consulta de las bases de los comunes, Collboni quedó relegado de su puesto y pasó a formar parte de la oposición.
La ruptura del pacto en el Ayuntamiento de Barcelona se sumaba a la inestabilidad general provocada por el referéndum ilegal del 1-O y las posteriores decisiones de Puigdemont y su gobierno.
De esta manera, Barcelona ha quedado eliminada en la primera vuelta sin tener opción alguna a ser elegida como la ciudad que acogiese a la EMA.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Ábalos llevó una furgoneta llena de «señoritas» al parador de Teruel y luego destrozó la suite principal
-
Terror por la previsión de Jorge Rey para Semana Santa: «Incluso frío continental»
-
Pánico por la respuesta de ChatGPT cuando le preguntas cómo acabaría con la raza humana: está pasando
-
Éste es el municipio de Madrid donde te pueden multar si tienes un coche con etiqueta B y C
-
Clece obtiene la medalla de platino de EcoVadis por su compromiso con la sostenibilidad