Puigdemont compara su situación en Waterloo con la de una niña mutilada camino del exilio
El partido de Carles Puigdemont ha tenido que borrar un tuit en el que comparaba la situación que vive ahora en su lujosa mansión de Waterloo (Bélgica) con la fotografía de una familia que se exiliaba tras la Guerra Civil en la que aparecía una niña mutilada. La Crida Nacional colgó este tuit con motivo del Día Nacional del Exilio y la Deportación y decidió dar marcha atrás ante las críticas que vertieron multitud de usuarios en Twitter.
La Crida Nacional, el actual partido de Carles Puigdemont y en el que milita también Quim Torra, ha comparado la situación que vive el ex presidente de la Generalitat fugado en su lujosa mansión de Waterloo (Bélgica) con la de un grupo de exiliados republicanos que huyeron de España tras la Guerra Civil. Lo hizo a través de un tuit en el que aparecía la imagen en blanco y negro de una familia con una niña mutilada de su pierna izquierda ayudándose con una muleta.
Este tuit ya no se encuentra disponible debido a que el partido de Puigdemont decidió borrarlo de las redes tras la polémica generada. El mensaje fue colgado en el perfil oficial de la Crida en Twitter este martes con motivo del Día Nacional del Exilio y la Deportación, en alusión a los ex consellers fugados en el extranjero para evitar a la justicia española por la causa del referéndum ilegal del 1-O.
«En el Día Nacional del Exilio y la Deportación, recordamos al presidente Carles Puigdemont, los consejeros Toni Comín, Meritxell Serret, Lluís Puig, Clara Ponsatí, la secretaria general de ERC Marta Rovira, Anna Gabriel de la CUP, Valtonyc y Adrià Carrasco. ¡Os queremos libres, os queremos en casa!», afirmaba este tuit que fue borrado horas después de su publicación.
La fotografía corresponde a la portada del libro ‘El document de Prats’ (2009), cuyo autor es el escritor y fotógrafo Llibert Tarrago. Se trata de una imagen icónica del exilio español que generó la Guerra Civil. Algunos de los miembros de la familia Gracia protagonizan esta instantánea. Vecinos de Monzón (Huesca), fueron víctimas de un bombardeo de las tropas nacionales el 20 de noviembre de 1937. La imagen fue tomada años después de la tragedia, mientras cruzaban los Pirineos para huir de la dictadura franquista.
Críticas en Twitter
Esta comparación ha provocado multitud de críticas entre los usuarios de Twitter. No les gustó que la Crida Nacional tratase de hacer una similitud entre la vida de Carles Puigdemont en el «exilio» de su lujosa mansión de Waterloo con las familias que huyeron de España tras el horror de la Guerra Civil. Por este motivo la formación independentista optó por retirar el tuit.
En el Dia Nacional de l’Exili i la Deportació els amics de @CridaNacional consideran que los protagonistas de estas 2 fotografías son exiliados… pic.twitter.com/WskrIJNtx9
— Jose Miguel Morales (@Zizouforever) 6 de febrero de 2019
Pediría a la @CridaNacional que dejara de insultar a mi bisabuelo. Él se tuvo que exiliar a Francia y acabó en un campo de concentración de Argelia, Puigdemont está en una mansión en Waterloo que cuesta 4.500€ al mes. #AdéuIndependència
— Edgar Fernández (@edgaar_97) 6 de febrero de 2019
La comparación es inhumana, vomitiva y de ignorantes de la historia.
— María_cal (@mariacalvia) 6 de febrero de 2019
Lo último en Cataluña
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
Últimas noticias
-
Detenido un hombre en Palma por agredir sexualmente a dos compañeras de trabajo
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida