Puigdemont compara su situación en Waterloo con la de una niña mutilada camino del exilio
El partido de Carles Puigdemont ha tenido que borrar un tuit en el que comparaba la situación que vive ahora en su lujosa mansión de Waterloo (Bélgica) con la fotografía de una familia que se exiliaba tras la Guerra Civil en la que aparecía una niña mutilada. La Crida Nacional colgó este tuit con motivo del Día Nacional del Exilio y la Deportación y decidió dar marcha atrás ante las críticas que vertieron multitud de usuarios en Twitter.
La Crida Nacional, el actual partido de Carles Puigdemont y en el que milita también Quim Torra, ha comparado la situación que vive el ex presidente de la Generalitat fugado en su lujosa mansión de Waterloo (Bélgica) con la de un grupo de exiliados republicanos que huyeron de España tras la Guerra Civil. Lo hizo a través de un tuit en el que aparecía la imagen en blanco y negro de una familia con una niña mutilada de su pierna izquierda ayudándose con una muleta.
Este tuit ya no se encuentra disponible debido a que el partido de Puigdemont decidió borrarlo de las redes tras la polémica generada. El mensaje fue colgado en el perfil oficial de la Crida en Twitter este martes con motivo del Día Nacional del Exilio y la Deportación, en alusión a los ex consellers fugados en el extranjero para evitar a la justicia española por la causa del referéndum ilegal del 1-O.
«En el Día Nacional del Exilio y la Deportación, recordamos al presidente Carles Puigdemont, los consejeros Toni Comín, Meritxell Serret, Lluís Puig, Clara Ponsatí, la secretaria general de ERC Marta Rovira, Anna Gabriel de la CUP, Valtonyc y Adrià Carrasco. ¡Os queremos libres, os queremos en casa!», afirmaba este tuit que fue borrado horas después de su publicación.
La fotografía corresponde a la portada del libro ‘El document de Prats’ (2009), cuyo autor es el escritor y fotógrafo Llibert Tarrago. Se trata de una imagen icónica del exilio español que generó la Guerra Civil. Algunos de los miembros de la familia Gracia protagonizan esta instantánea. Vecinos de Monzón (Huesca), fueron víctimas de un bombardeo de las tropas nacionales el 20 de noviembre de 1937. La imagen fue tomada años después de la tragedia, mientras cruzaban los Pirineos para huir de la dictadura franquista.
Críticas en Twitter
Esta comparación ha provocado multitud de críticas entre los usuarios de Twitter. No les gustó que la Crida Nacional tratase de hacer una similitud entre la vida de Carles Puigdemont en el «exilio» de su lujosa mansión de Waterloo con las familias que huyeron de España tras el horror de la Guerra Civil. Por este motivo la formación independentista optó por retirar el tuit.
En el Dia Nacional de l’Exili i la Deportació els amics de @CridaNacional consideran que los protagonistas de estas 2 fotografías son exiliados… pic.twitter.com/WskrIJNtx9
— Jose Miguel Morales (@Zizouforever) 6 de febrero de 2019
Pediría a la @CridaNacional que dejara de insultar a mi bisabuelo. Él se tuvo que exiliar a Francia y acabó en un campo de concentración de Argelia, Puigdemont está en una mansión en Waterloo que cuesta 4.500€ al mes. #AdéuIndependència
— Edgar Fernández (@edgaar_97) 6 de febrero de 2019
La comparación es inhumana, vomitiva y de ignorantes de la historia.
— María_cal (@mariacalvia) 6 de febrero de 2019
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: este es el mapa de la ZBE en Gerona y en estas zonas no podrás ir con tu coche
-
Ni lluvia ni granizo: ya hay fecha para lo que llega a Cataluña y no va a ser normal
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA