Puigdemont avisa a Illa: «Con 42 diputados no puede gobernar contra la mayoría»
Carles Puigdemont, ex presidente de la Generalitat catalana ha vuelto a avisar al actual presidente, Salvador Illa, de que con sus 42 diputados, «un gobierno no puede pretender hablar en nombre de Cataluña y aún menos gobernar contra la mayoría de la población».
Puigdemont se ha manifestado así este miércoles durante un discurso telemático que ha pronunciado en un acto del Consell de la República (CdRep) en Verges (Gerona), en el que se han adherido siete nuevos municipios a la campaña de Consumo Institucional del CdRep: Cervià de Ter, Sant Jordi Desvalls, Albons, Jafre, Verges, Viladamat i Saus, Camallera y Llampaies (Gerona).
«Hay un Govern que es desacomplejadamente, militantemente hostil a la independencia de Cataluña, que nos hostilizará bastante», ha alertado, a la vez que ha asegurado que los ataques, textualmente, desde fuera, se intensificarán.
Asimismo, Puigdemont ha reivindicado que el movimiento independentista tiene que mantener «más que nunca algunas de las vigas maestras» que le han permitido avanzar, entre las que, a su juicio, se encuentra el referéndum del 1 de octubre.
Lo ha catalogado como un referente de futuro y un elemento fundacional ante aquellos que tienen «la tentación de dejar en un museo».
Por otra parte, el portavoz de Junts en el Senado, Eduard Pujol, ha cuestionado el acuerdo de financiación singular para Cataluña y ha exigido a la vicepresidenta María Jesús Montero un auténtico «concierto económico», no un «maquillaje», advirtiendo de que, si los socialistas no cumplen lo pactado con los de Carles Puigdemont en Bruselas, «game over» y fin de la legislatura.
En el pleno del Senado sobre la financiación autonómica, Pujol ha definido la intervención de la vicepresidenta primera del gobierno como un «concierto de violín para intentar salir viva del lío» que se ha montado en España con el acuerdo fiscal de PSC y ERC, tanto con el PP como dentro del PSOE.
«En lugar de solemnizar que el expolio del Estado en Cataluña es insostenible y que se tiene que acabar, usted cae en la yenka: concierto económico no, pero sí, un poco de sí, demasiado de no al final demasiado de no», ha resumido.
Por eso ha instado a Montero a aclarar de una vez si lo firmado es un auténtico concierto económico para Catalunya que implica la salida de esta comunidad del régimen común de financiación autonómica, que es lo que Junts podría aceptar, o si en realidad es «humo» y otro «gran engaño».
El senador independentista ha insistido en que su formación no acepta el «café para todos» y tampoco un «kalimotxo para todos», aunque pueda parecer más dulce, y ha limitado las opciones: «O concierto, o concierto», ha remachado.
Tras reclamar la publicación de las balanzas fiscales y cifrar en «210.000 millones de euros» el dinero que «se va de Cataluña y no vuelve en 10 años», Pujol ha amenazado con el papel clave de su grupo en el Congreso -«Siete es un número mágico», en alusión a los siete diputados de Junts-, y ha subrayado que sin su formación el Gobierno de coalición «no va a salir de ésta».
«No les vamos a comprar un concierto cero y muy light, porque entonces estaríamos donde estamos, en lo de siempre -ha advertido-. Ojo con las trampas y con los efectos especiales, ni con Junts ni con Cataluña las cosas están para demasiados juegos. Hay un acuerdo, el acuerdo de Bruselas, y se debe cumplir. Y si se lo cargan, game over».
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»