Puigdemont aumenta su desafío: «Sólo el Parlament puede inhabilitarme»
El presidente catalán, Carles Puigdemont, ha afirmado este domingo que «sólo» el Parlament puede inhabilitar el Govern que preside, puesto que «no hay otra instancia judicial o política que pueda hacerlo», un gesto de desobediencia al Estado en aras de defender un referéndum «legal» del que tiene «todo a punto».
En su mensaje institucional con motivo de la Diada de Cataluña, Puigdemont ha reafirmado el camino emprendido por el Govern y el Parlament, pese a la suspensión por parte del Tribunal Constitucional de la ley del referéndum, su desarrollo y el referendo independentista previsto para el 1 de octubre.
«Las urnas son para todos, para los que quieren una Cataluña independiente y para los que legítimamente quieren seguir formando parte de España». «Las urnas unen, no dividen, porque en las urnas cabe todo el mundo. Lo que divide, lo que degrada la democracia, es no votar», ha argumentado Puigdemont.
Frente a las decisiones del TC y otras futuras que pudiera adoptar el Gobierno del Estado por el 1-O, Puigdemont ha aseverado: «Es un referéndum legal, de acuerdo con la leyes que ha aprobado el Parlament de Cataluña, sede de la soberanía popular».
«Sólo el Parlament de Cataluña puede inhabilitar al Govern que yo presido. No hay ninguna otra instancia judicial o política que pueda hacerlo», ha agregado el político, que ha vuelto a responsabilizar al Gobierno de Mariano Rajoy de la falta de diálogo porque, según él, «rechaza todas las peticiones de pacto que le hemos hecho llegar» y no ha ofrecido «ninguna propuesta alternativa que permita una salida diferente».
Puigdemont está determinado a celebrar un referéndum «con todas las garantías». «El Govern ya lo tiene todo a punto para que el domingo 1 de octubre los catalanes y las catalanas puedan ir a votar como lo han hecho siempre, con plena normalidad».
En este contexto, Puigdemont ha llamado, en «una Diada a pocas semanas del referéndum» y que «no es una Diada cualquiera», a celebrarla «activamente» y «con el civismo y la alegría que nos caracteriza».
«Es un día para expresar nuestra voluntad de ser como pueblo, recordando el pasado, de donde venimos, pero también para proyectarnos hacia el futuro. Un futuro que tenemos en nuestras manos y que democráticamente decidiremos bien pronto», ha subrayado.
Puigdemont ha asegurado, asimismo, que «nada ni nadie romperá la convivencia en Cataluña, porque este es nuestro valor más preciado» y «somos una sociedad que tiene la paz como bandera». «Es así y debe seguir siendo así», ha señalado, insistiendo en que «no permitiremos que nada ni nadie rompa la convivencia en Cataluña».
Al inicio de su alocución, el presidente de la Generalitat ha tenido un recuerdo por lo sucedido en Cataluña a raíz de los atentados yihadistas en Barcelona y Cambrils (Tarragona), saldados con 16 muertos y más de 120 heridos. Ha puesto de relieve la «magnífica reacción que tuvo la sociedad catalana en su conjunto, desde los primeros minutos de la tragedia».
«La localización y la rápida desarticulación del comando terrorista fue posible gracias a un excelente trabajo de los Mossos, pero también a la colaboración de la gente», ha recordado Puigdemont, que ha añadido: «La mejor manera de hacer frente al terrorismo es la unidad: institucional, policial y también cívica».
Lo último en España
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien”
-
Sánchez a la caza del voto extranjero: dispara un 336% las nacionalizaciones por decreto
-
El Gobierno de Sánchez se gastará en sus fastos de Franco 34 millones de euros
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey
-
Feijóo acude al Gran Premio de MotoGP de Jerez para apoyar la «marca Andalucía» a nivel mundial
Últimas noticias
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien”
-
La IA lo confirma: estas 3 carreras universitarias están condenadas a desaparecer
-
Sánchez a la caza del voto extranjero: dispara un 336% las nacionalizaciones por decreto
-
El depredador más mortífero de la naturaleza enfrenta su momento más crítico: podría extinguirse en los próximos años
-
Descubrimiento estremecedor en Luxor: los arqueólogos encuentran un sarcófago enterrado dos veces