Puigdemont apuesta por celebrar la cuestión de confianza tras la Diada y no antes
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, apuesta por celebrar la cuestión de confianza tras la Diada, han explicado a Europa Press fuentes del Govern, y no antes, como ha propuesto ERC este lunes.
Las mismas fuentes explican que se trata de una decisión acordada en el seno del propio Ejecutivo catalán, que integran CDC y ERC, y la previsión es convocarla para la segunda mitad del mes de septiembre.
La visión del presidente y su Govern contrasta con la de los diputados de ERC en el Congreso Joan Tardà y Gabriel Rufián, que este lunes ha pedido que la cuestión se celebre antes del 11 de septiembre.
Según la tesis de los republicanos, lo conveniente sería llegar a la Diada con el independentismo fortalecido tras haber superado la cuestión de confianza del presidente con los votos de JxSí y la CUP, las dos formaciones soberanistas de la Cámara.
Por el contrario, Puigdemont apuesta por celebrar la Diada, en la que se prevé una nueva movilización del soberanismo, y luego someterse a la confianza del Parlament.
JxSí abordará el proceso constituyente en el pleno de esta semana
Por otro lado, JxSí tiene la «voluntad» de llevar al pleno del Parlament de esta semana las conclusiones de la comisión de estudio que apuestan por iniciar un proceso constituyente en Cataluña, han explicado fuentes del grupo.
La Mesa del Parlament, controlada en su mayoría por JxSí, había decidido no incluirlo en el orden del día, pero el reglamento de la Cámara en su artículo 81 permite ampliar un orden del día a petición de «dos grupos parlamentarios o de una quinta parte de los miembros del Parlament».
Con 62 diputados, JxSí tiene mayoría suficiente para pedir un cambio en el orden del día, entonces la Cámara lo someterá a votación, y JxSí necesitará los votos de la CUP para aprobar este cambio (los anticapitalistas ya han dicho que apoyan votar las conclusiones).
La inclusión de este punto en el orden del día es polémico porque el Tribunal Constitucional (TC) ha advertido a la Cámara catalana de que la actividad de la comisión de estudio debía someterse al cumplimiento de las exigencias de la Constitución y no podría dirigirse a la «apertura de un proceso constituyente en Cataluña encaminado a la creación de la futura constitución catalana y del estado catalán independiente».
JxSí ha abordado esta decisión tras una reunión de la dirección del grupo de este lunes en el Parlament, y no ha precisado si propondrá este cambio en el orden del día para el martes, el miércoles o el jueves, los tres días que está previsto que dure el pleno.
Lo último en Cataluña
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
-
El METEOCAT activa las alertas en estas partes de Cataluña por lluvias muy fuertes: lo que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 6 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 6 de septiembre de 2025
-
ONCE hoy, sábado, 6 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Ya es oficial la fecha del cambio de hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Alineación de España contra Turquía: Carvajal entra por Porro